Sociedad

Los dependientes canarios aguardan más de 800 días a tener plan de atención

Más de 16.000 dependientes no cuentan en las Islas con el preceptivo programa

Patricia Hernández, consejera canaria de Políticas Sociales, en una reciente comisión parlamentaria EFE

M. Á. MONTERO

La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández , puso de manifiesto nada más aterrizar en el departamento la preocupación que le producen los datos relativos a la dependencia. La también vicepresidente del Ejecutivo autonómico tiene así entre sus prioridades la reducción del largo período que las personas dependientes han de sufrir en las Islas antes de disfrutar efectivamente de los derechos que les confiere la ley. Y no es para menos: desde la propia consejería calculan que la media que han tenido que aguardar a que se aprobaran sus programas individuales de atención (PIA) quienes iniciaron el procedimiento de 2007 en adelante asciende a más de 800 días . En la actualidad son casi 16.500 las personas que están en esta situación , es decir, esperando, en el Archipiélago.

El departamento que dirige Hernández detalla en una serie de respuestas parlamentarias a la diputada María Australia Navarro , del Partido Popular, el problemático estado en que el anterior Gobierno regional, en el cual la nacionalista Inés Rojas (Coalición Canaria) llevó las riendas de la consejería, legó la gestión de las políticas sociales. En lo tocante a la dependencia , revela que «un promedio calculado desde el año 2007 hasta la actualidad» descubre que el tiempo que deben aguardar quienes solicitan el PIA es, exactamente, de 805,37 días . Para contextualizar estas cifras basta con recordar que la ley establece una espera máxima de seis meses (180 días). Además, el Ejecutivo de la comunidad autónoma ahonda en la situación y precisa que son 16.312 las personas dependientes que en estos momentos están a la espera de sus respectivos programas de atención; en otras palabras: personas que ya oficialmente figuran como dependientes pero que aún no pueden gozar de ayuda alguna, pues la redacción del PIA es condición «sine qua non» para poder recibir cualquier tipo de prestación.

Casi 360 días para dictamen

La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda también informa en una de las respuestas del promedio de días que la Administración tarda en emitir su dictamen o diagnóstico, un paso previo a la aprobación del PIA. En este caso son 359,12 días de espera , esto es, prácticamente un año.

El departamento que gobierna la líder socialista insiste en que la situación exige un «sobreesfuerzo» , ya que «no son deseables los plazos de espera». «Esta realidad es la que estamos tratando de revertir», expone.

La «razón fundamental» es la falta de fondos

La consejería explica que el Gobierno de Canarias está tratando de solventar las muchas dificultades que se ha encontrado en la gestión de los asuntos relacionados con la ley de dependencia. El departamento agrega que intenta «agilizar» el proceso y que se «han analizado las carencias» y ya se están «abordando» . Así, el Ejecutivo de la región ha reclamado al gabinete de Mariano Rajoy «su mayor colaboración» y está trabajando en la incorporación de más empleados públicos en el equipo que se encarga de resolver los expedientes. Con todo, la consejería puntualiza que la «razón fundamental» de esta situación es la «dotación económica», es decir, la falta de fondos , de ahí que subraye la «inyección» de 1,9 millones de la ley de crédito extraordinario y los 7,65 más en los presupuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación