Delfines que enloquecen con las sardinas canarias

En las islas hay 27 tipos de cetáceos diferentes y los defines canarios son la estrella

Delfines comiendo sardinas en el Sur de Gran Canaria Luis Guillermo

R.L.P.

Los canarios disfrutan de su eterna primavera haya o no cambio de hora con su excelente clima. Y los delfines que viven o transitan por las aguas de islas, tampoco saben de usos horarios. Lo que sí saben los delfines es la zona donde hay sardinas frescas : En Playa del Inglés, Gran Canaria.

Esto es lo que pasó a un grupo de delfines que este Puente de los Difuntos decidió acercarse a la costa del Sur de Gran Canaria a saludar a por el banco de sardinas que tienen identificado en Playa del Inglés . Un manjar de sardinas que ninguno de la manada de delfines quiso desaprovechar.

En Canarias hay hasta 27 especies distintas de cetáceos . Las especies más comunes son el calderón tropical, el delfín mular y la ballena yubarta, todas llamadas residentes.

En las islas hay hasta seis especies diferentes de delfines, considerado una de las más inteligentes del planeta. Los defines canarios son tremendamente amigables .

También hay tiburones como el peregrino, una de las especies de tiburón más enigmáticas que existen y es además el segundo pez más grande del mundo, tras el tiburón ballena, pues alcanza hasta alrededor de diez metros de longitud.

Les gusta la superficie, de ahí que sean fáciles de observar, pues además son muy tolerantes con los barcos de turistas que acuden a verlos. Se alimentan de plancton, invertebrados y pequeños peces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación