Una década de cooperación entre España y Senegal por la inmigración

El ministro del Interior, Juan Antonio Zoido, destaca en Dakar que desde 2009 ninguna embarcación con inmigrantes irregulares ha salido desde Senegal a Canarias

Juan Antonio Zoido y el presidente de Senegal esta semana en Dakar P.S.

R.L.P.

El ministro del Interior, Juan Antonio Zoido , se ha desplazado esta semana a Dakar para resaltar el apoyo que Senegal mantiene con nuestro país en matera de seguridad. Gracias a la estrecha relación que mantiene España con Senegal, en las islas Canarias no se sufre la experiencia masiva de llegada de inmigración por circuitos irregulares.

Esta semana, en Dakar, ambos países han firmado una Declaración conjunta que reafirma el compromiso de España y Senegal para seguir cooperando en la lucha contra la inmigración irregular y trata de personas , que dará lugar a la negociación del nuevo Memorándum de Cooperación entre ambos países.

Intercambio

En cuanto a la lucha contra el terrorismo de corte yihadista, ambos han manifestado que comparten la misma preocupación ante esta amenaza y Zoido la importancia de seguir intensificando la cooperación e intercambio de información entre las Fuerzas de Seguridad de los dos países con instrumentos como el Protocolo de Colaboración entre el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) español y la Dirección de Inteligencia Nacional (DNR) senegalesa.

Zoido ha destacado algunos éxitos como los proyectos ya finalizados Seahorse y West Sahel, y la importancia que España concede a la Operación Hera de Fronte x , así como a los proyectos Blue Sahel y GAR-SI Sahel, actualmente en desarrollo y que lidera España.

Canarias

Esta colaboración bilateral que arrancó a mediados de la pasada década cuando a Canarias llegaban miles de inmigrantes irregulares en cayucos. Inmigrantes que eran víctimas de mafias organizadas y se convertía en un fenómeno que en Canarias generó una gran preocupación.

Los acuerdos entre España y Senegal tuvo como motivación la lucha contra la inmigración irregular, pero ambos países han seguido apostando por ampliarla a otros campos como la lucha contra el terrorismo internacional, el crimen organizado y otros tráficos ilícitos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación