Dávila comienza la modernización del IGIC
![Dávila comienza la modernización del IGIC](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/09/27/DmbM-KHaWsAA0--k3-kG2--1248x698@abc.jpg)
La Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias ha convocado este viernes en la capital grancanaria a un grupo de sabios y representantes institucionales de cara a iniciar un asunto que tiene pendiente de esta legistatura: pasar de un IGIC analógico a uno digital.
Se trata de poner en marcha medidas donde la imposición indirecta canaria, que viene del año 1487, tenga aplicaciones en la vida real de 2018. Es decir: que esté adaptado a nuevos tiempos de una economía como la canaria donde el peso de empresas y servicios digitales es cada día mayor.
La idea del Ejecutivo canario es que su magen de maniobra fiscal esté al ritmo del mercado. Ya las exiguas exportaciones canarias, petróleo refinado, productos agrarios y algunas toneladas de productos transformados, son solamente tangibles. Hay cosas que se exportan que no pasan por el círculo de aduanas.
Por ejemplo: una entrada de un cine alemán que se vende desde una empresa canaria a través de Internet. O la venta de camas mayoristas de hotel o perfumes al or mayor.
La filtración masiva de datos fiscales de la ZEC a la que tuvo acceso ABC en septiembre a pone de relieve la importacia de las exportaciones de intangiles en las islas.
Casi 680.000 personas realizan compras por internet en las islas
Los canarios, en especial, los jóvenes, tienen discrepancias con las autoridades autonómicas porque comprar productos por Internet como calzado deportivo, libros o productos similares son un calvario aduanero. Se bajó la obligatoriedad de declarar hasta una cifra pero siguen existiendo problemas.
Por ejemplo: Traer una muestra de tres kilos caviar iraní a Canarias cuesta 3.200 euros por los papeleos y la carencia en las islas de frigorificos adaptados a las demandas de temperaturas . Eso lo experimentan los hoteles de cinco estrellas de Tenerife que precisan atender la demanda del turismo ruso, de los primeros en gasto turístico de Canarias.
La modernización del IGIC se produce en un momento donde el volumen de negocio del comercio electrónico alcanzó los 813 millones de euros en Canarias en 2016, año en el que casi 680.000 personas realizaron compras por internet en las islas.
La facturación de 2016 es superior en un 46 por ciento a la de 2015, según el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (OCTSI).