Se cumplen 100 años del fallecimiento de Benito Pérez Galdós
El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria han organizado una jornada especial para conmemorar la figura del escritor canario.
Este sábado 4 de enero se cumple el centenario del fallecimiento del novelista y dramaturgo grancanario. A las 10 de la mañana, la Casa-Museo Pérez Galdós abría sus puertas al público interesado en conocer la casa natal del autor y, según datos oficiales del Ayuntamiento de la capital, a mediodía ya habrían asistido más de 800 curiosos.
A Galdós se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes, llegando a ser propuesto para el Nobel de Literatura en 1912. Del mismo modo, aunque no mostró gran afición por la política, el canario llegó a ser diputado de las Cortes hasta en tres ocasiones por tres circunscripciones diferentes.
Durante este sábado, se celebran numerosos actos cuyo objetivo es resaltar la figura de este escritor universal y divulgar su vida, obra y legado para reafirmar el vínculo de Galdós con Canarias, la tierra donde vivió su juventud y que estuvo presente en él durante toda su vida. Al comienzo de la mañana se interpretaron fragmentos de obras del grancanario en un pasacalle que fue desde San Telmo hasta la Plazoleta del Teatro que lleva su nombre.
La Casa-Museo estará abierta hasta las 00:00 horas, regalando un libro a cada visitante y efectuando visitas guiadas a cada hora en punto. Asimismo, su fachada queda iluminada de forma especial durante todo el día con imágenes en movimiento de Galdós poco antes de su fallecimiento.
Homenajes en Madrid y Tenerife
Desde Madrid, se celebró otro homenaje desde su tumba en el Cementerio de La Almudena , donde acudieron representantes de distintas instituciones como Rubén Pérez, director general de Cultura del Gobierno canario.
Por último, enlazando con su última escala en Tenerife, cuando dejó Gran Canaria para ir a Madrid a estudiar, la Biblioteca Pública del Estado en la isla organiza este 4 de enero una jornada especial de nueve horas de actividades.
Este día, de 11.00 a 20.00 habrá pintura mural y graffittis, exposición bibliográfica, teatro familiar, lectura interpretada y una acción performativa.