Cuando la Responsabilidad Social Empresarial genera sombras y dudas en el turismo
La donación de materiales textiles de una cadena hotelera canaria a una ONG acaba en un paraje natural de forma ilegal. Las redes sociales dinamitan la imagen de la empresa. La ONG asume la responsabilidad del incidente
La cadena hotelera canaria GTH debió esta semana reaccionar ante el error de una ONG de Gran Canaria que no verificó el sistema de control de una empresa de transportes que contrató para recibir una donación textil . El transportista tiró por el camino parte de lo regalado en un paraje natural.
El Cabildo de Gran Canaria, antes de acudir al Seprona de la Guardia Civil, lanzó una denuncia pública en las redes sociales pidiendo cooperación para identificar al titular de los materiales abandonados : ropa de habitaciones.
Y en las redes sociales los usuarios canarios cotejaron y acertaron: eran de GTH. La cadena reaccionó y la ONG debió pedir disculpas; pero durante todo la jornada la empresa, de origen familiar, fue pasto de duros ataques en las Twitter.
Con este despropósito amaneció el Barranco de Fataga, sobre la machacadora, en San Fernando
— Cabildo Gran Canaria (@GranCanariaCab) 1 de marzo de 2018
Un atentado contra la naturaleza, la población y los servicios en estos momentos de emergencia. Y contra la convivencia
Agradeceremos que nos ayuden a localizar al autor #FMACanarias pic.twitter.com/QfzbcNt2WV
Efectivamente, tras contactar con todas las partes se supo que finalmente el encargo de la ONG era que lo llevara al Puerto porque su destino final era África, el transportista no cumplió, tal como reconoció y ya fue a recogerlas. Será igualmente denunciado
— Cabildo Gran Canaria (@GranCanariaCab) 1 de marzo de 2018
Controles
Este tema es muy importante porque los turistas vienen a Canarias por varios factores como el sol y playa. Pero hay un aspecto que pesa más en la decisión de un turista a la hora de elegir destino : la responsabilidad social. Y es que el mercado europeo no está muy interesado en lugares la gestión de los recursos medioambientales sea incorrecta.
A nadie le gusta estar en una piscina tomando el sol y oliendo a aguas residuales como ocurre en mercados emergentes sin correctas redes de saneamiento. O que el destino no se preocupe por una correcta reutilización de sus residuos.
Los establecimientos como los de GTH tienen cada semana auditorías de calidad en diversos formatos por parte de los operadores. Hay empresas europeas que, en caso de no superar el notable alto en medio ambiente , no contratan con la cadena. Un escándalo como el ocurrido esta semana puede arruinar a toda una empresa familiar, dañar al destino turístico y acabar a golpe de comentario en redes sociales con cientos de empleos.