Cuando los cáctus de Canarias parecen flora alienígena
El objetivo del director Markus Wendt presenta la flora de Lanzarote como algo de otro mundo. El estudio creativo londinense Field transforma con su arte la vida vegetal de las islas en formas de vida inesperadas para anuncios de calidad
El director creativo Markus Wendt , que tiene una experiencia muy amplia en cuanto a darle una versión muy personal a la luz, se ha volcado en reflejar Lanzarote desde otro punto de vista a través de sus simbólicas plantas: los cáctus.
Las fotos, difundidas este mes por « My Modern Metson », son de de Field , que es un studio creativo especializado en arte y tecnología para formatos de comunicación visual.
El estudio Field trabaja con artistas, diseñadores, consultores en estrategias para marcas con imágenes en movimiento y experiencias inmersivas para firmas como Nike, Adidas, Virgin Active, Diesel, Stella McCartney, Chivas Regal, ZHA Architects, Hoteles Península, Biblioteca Británica, Microsoft, Huawei, Samsung, Accenture, Maserati o Toyota.
1
Vida vegetal
El estudio londinense ha transformado la vida vegetal de Canarias en un intento de ubicar los cáctus como si fuesen plantas aliengenas. Es un experimento algo psicodélico de una serie que se llama «Suprachromacy».
Al combinar infrarojos con los colores de las plantas de Lanzarote ha objtenido «una mirada surrealista y abstracta de la naturaleza» porque «el proyecto pide a los espectadores que reconsideren lo que ven a simple vista y cómo los cambios de color pueden provocar una reacción completamente diferente en relación con un objeto».
2
No solamente es color verde
La fotografía de amplio espectro del director creativo Markus Wendt presenta la flora de Lanzarote de una manera tanto artística como inesperada.
«Para nosotros, estos espectros de color alienígena despiertan ideas sobre cómo vemos el color, la profundidad que se encerra en el color verde y si el color es una propiedad o una sensación», comparte la firma británica.
3
Están muy vivas
Las plantas nativas de Lanzarote se han adaptado a la falta de agua. Adquieren una «piel tecnicolor» en estas fotografías infrarrojas. «Y también cómo se verían las plantas en los planetas bajo un sol de otro color», apunta el estudio Field.
4
El color de la luz
Con estas imágenes de las islas, las empesas tienen nuevos elementos gráficos para su creatividad que se emplearían en productos que combinen arte y tecnología, expresando valores, ambiciones y la complejidad de los procesos en obras de arte universales y emocionales.
5
Los colores generan sensaciones
A través de fotografías manipuladas digitalmente, Wendt nos pide que consideremos: «¿Es el color una propiedad, una sensación o una parte del objeto y del espectador?».
Markus Wendt sotiene la tesis de emplear los colores para provocar reacciones y emociones entre la audiencia que las percibe.