Covid en Canarias: 283 casos y cribado masivo en Tenerife

Tenerife suma 223 casos de los 283 totales, al tiempo que se avanza en el cribado masivo de su población, con pruebas realizadas hasta el momento a 1.140 personas de tres zonas de la isla

Nuevas restricciones en Tenerife

Primer día del cribado poblacional en los centros de Tíncer, San Isidro y La Cuesta Sanidad

Laura Bautista

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado 283 nuevos casos de Covid-19 en las islas, sin fallecimientos e n las últimas horas y un total de casos acumulados en Canarias de 62.273 personas. Hay actualmente 4.098 activos , de los cuales 30 están ingresados en UCI y 204 permanecen hospitalizados.

Estas cifras han llevado a una Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias de 88,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 147,52 casos por 100.000 habitantes, principalmente en la isla de Tenerife, con 223 casos de los 283 totales de toda la comunidad autónoma.

Por islas, Tenerife suma 223 casos con un total de 28.896 casos acumulados y 3.138 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 23.696 acumulados, 48 más y 670 activos. Por su parte, Lanzarote suma 4 casos, con 5.775 acumulados y 72 activos; Fuerteventura tiene 2.690 casos acumulados, con 8 más que la jornada anterior, y 196 activos.

La Palma no suma nuevos casos y se mantiene en 580 acumulados y siete activos; El Hierro tampoco suma nuevos casos, por lo que tiene 384 acumulados y 12 casos activos, mientras que La Gomera, sin positivos nuevos, tiene 251 acumulados y tres activos.

Cribados masivos en Tenerife

Sanidad ha informado de que se han contabilizado 1.140 personas en el cribado poblacional realizado este fin de semana en los centros de salud de La Cuesta, San Isidro y Tincer, en Tenerife. Por el momento, se han detectado 76 casos positivos , 54 que corresponden al sábado y 22 al domingo.

El cribado poblacional está dirigido a personas entre 18 y 45 años residentes en Barranco Grande (Santa Cruz de Tenerife), La Cuesta (La Laguna) y en Granadilla de Abona , zonas que actualmente presentan una alta Incidencia Acumulada, con el objeto de localizar posibles casos positivos asintomáticos entre esos tramos etarios que son los que concentran también la mayor incidencia.

Mientras se realiza el cribado, avanza la vacunación e los centros habilitados y en el nuevo espacio de vacunación masiva 24 horas puesto en marcha la pasada semana en el pabellón San Martín .

Cientos de personas están acudiendo sin cita a ser vacunados a este espacio, que ha logrado inocular las 6.000 dosis durante la jornada de ayer, domingo 4.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación