¿Cuánto costó el viaje de Fernando Guanarteme, rey de Gran Canaria, a Córdoba en 1483?
Los Reyes Católicos no repararon en gasto. Casi mueren la esposa e hija del monarca isleño. Les alojaron en dependencias reales. En Sevilla, de camino a Las Palmas, Guanarteme se trajo a 40 canarios presos por Pedro de Vera
La forzada presencia de Don Fernando Guanarteme , rey de Gran Canaria, en Córdoba pudo haber costado 12.000 euros si se fuese a pagar a mayo de 2017. Este coste se incrementó por la atención médica de la que sería su hija, nacida en Córdoba. Solamente, Catalina la Canaria generó en entre agosto de 1482 y agosto de 1483 un gasto de unos 6.000 euros .
Los Reyes Católicos no repararon en gasto . Dieron orden para que a la heredera de Fernando Guanarteme no le faltara de nada. Era una cuestión de Estado con el monarca canario al que pretendían sumar como aliado en las islas.
A esta cifra de gastos del parto, hay que añadir los gastos en Península de Fernando Guanarteme, los de su esposa así como los traslados de ida y vuelta de los 40 canarios que iban camino de ser esclavos en Sevilla y que, al verlos el rey canario de regreso a Las Palmas, f ueron liberados y regresaron a la isla .
"Ese importe era reducido para el salario de un gobernador de entonces. Hubo atención médica a la familia de Fernando Guanarteme pero sin despilfarro ", coinciden en señalar diversos historiadores consultados por ABC. El coste se extrae de la encomienda de gestión de pago que se autorizó en 1488 y que consta en el Archivo de Simancas .
La esposa de Fernando Guanarteme, Abenehara , reina de Gran Canaria, que fue bautizada como Juana Hernández, salió de Gáldar, primera capital de la isla, embarazada . Cuando el capitán Pedro de Vera la detuvo la trasladó de forma inmediata a la Península a fin de ser presentada a los Reyes Católicos , que estaban en Córdoba por el control de Granada.
El Alcázar Nuevo de Córdoba fue el sitio donde nació Catalina la Canaria. Meses antes, en julio, había nacido la infanta María, después reina de Portugal tras contraer matrimonio con Manuel I el Afortunado. Solamente el parto, atención médica y ropa de la recién nacida costó 4.000 maravadíes, que era una cifra importante en aquella época.
Con ese precio, y en esa época, se podía comprar un esclavo o esclava pequeña, a conveniencia . Era el 6,7% del sueldo de un gobernador. Como detalle, el trabajo en un ingenio azucarero desburgando cañas, se pagaba a 8.000 maravadíes anuales. Con ello puede establecerse la equivalencia de 4.000 maravadíes.
Con la mitad del salario anual de un trabajador actual que cobre 1.000 euros mensuales, descontando el coste de la vida se estaría hablando de 6.000 euros . Sumando el coste de la presencia de otras dos personas , todos residían en Alcázar Nuevo de Córdoba, y transportes, los expertos en historia económica consultados por ABC apuntan a un gasto equivalente a 12.000 euros la estancia de la familia Guanarteme en Córdoba .
Fernando Guanarteme estuvo entre Córdoba y Sevilla, nunca en Calatayud . Este último dato lo aporta el que fuera rector de la ULPGC y profesor Manuel Lobo Cabrera, autor de 'La conquista de Gran Canaria', editado por el Cabildo de Gran Canaria
Los Reyes Católicos recibieron el 31 de agosto de 1482 con mucho calor a la Reina de Gran Canaria . Agobiada por el estress de tener que soportar la presión de Pedro de Vera que pudo pasearla como un trofeo de guerra. Isabel la Católica , también embarazada, se solidarizó con la esposa de Fernando Guanarteme .
Los Reyes Católicos instan entonces al alcaide Juan de Frías a que la atienda. Y, un detalle: Que se alojase en el mismo palacio del Alcázar Nuevo de Córdoba donde ellos vivían en ese periodo para ver la evolución . La niña canaria que nació de ese embarazo recibió el título de Infanta de Doña María, ambas nacidas el mismo año. Paradojas del destino, en ese contexto, en el Alcázar Nuevo de Córdoba se alojan dos reinas .
La reina canaria llegó a Córdoba fatal de salud . Embarazada y en un largo viaje desde Gran Canaria a Córdoba, donde estuvo un mes al borde de la muerte . Dio a luz una niña, Catalina la Canaria, el 30 de septiembre de 1482.
Los Reyes Católicos abandonaron el Alcázar Nuevo el primero de octubre, un día después del nacimiento, dando orden expresa al partir de que la reina de Gran Canaria permaneciese alojada en el palacio, con todas las atenciones y cuidados que el caso requería . Estuvo con su madre en este recinto hasta el 15 de agosto de 1483 con su padre, Fernando Guanarteme , que llega por la fuerza más tarde.
Frías adelanta de su bolsillo lo que hoy vendrían a ser 6.000 euros para el mantenimiento y la atención de la reina canaria . Pero la niña estaba con su madre y padre. La cifra, por ello, se eleva.
Es el coste de la estancia de la familia Guanarteme en Córdób a aunque el rey canario habría estando ocupando su tiempo en otras actividades como, por ejemplo, seguir de c erca los acontecimientos del control de Granada . Y negociando el futuro políticos de las islas.
En el Archivo de Simancas hay una orden de provisión de fondos fechada en Córdoba el 3 de julio de 1484 por el que se insta a que a Juan de Frías no se le cobre impuestos por ayudar con este asunto.
En la relación de gastos , se apunta: "Entrega a Juan de Frías de la reina de Canaria (31-VIII-1482) de 4.400 maravedíes" que gastó "con la reina de Canaria, en el mes de septiembre del dicho año de 82, que estuvo mal todo el dicho mes, que me la entregaron doliente a la muerte".
Ese dinero se empleó en "melecinas" y "otras cosas que fueron menester para su dolencia , que un maestro la curó". El "parto de la reina grancanaria (30-IX-1482)" con "itinerario", tampoco escapó de la relación de gastos de Juan de Frías .
En la factura se suman "pañales y ropas para la infantita (30-IX/14-X-1482) que compré" para "la niña que parió". Añade el parte e gastos " vestimenta de la soberana aborigen (l-IX/24-IX-1482) " para "dicha reina de Canaria".
Y hay más gastos. Como "la evolución de la esposa a don Fernando Guanarteme" con fecha de 15 de agosto de 1483 así como "su mantenimiento de 11 meses y medio que la tuve en mi poder, hasta que la entregué a su marido por mandado del Rey nuestro señor, para la llevar a su tierra". La reina canaria nacida en Córdoba es bautizada por Núñez de la Peña como "Juana"aunque Suárez de Quintana por cortesía opta por Abenechara Chaveneguer. Cuando se hace cristiana, Ana Chaveneguer.
Don Fernando Guanarteme fue apresado en febrero de 1483. Su presencia en Córdoba en el verano de 1483 era porque ya su esposa estaba, formalmente, presa y, realmente, embarazada de un heredero suyo . En Córdoba, Fernando Guanarteme comprueba que no se ha equivocado al pactar con los Reyes Católicos:El todo poderoso rey Boabdil está preso en la misma ciudad.
Guanarteme salió de la Península el 15 de agosto de 1483 rumbo a Sevilla con la niña Abenechara Chaveneguer y su esposa . Lo hizo por Sevilla para embarcar para Gran Canaria.
En Sevilla gestionó la libertad de antiguos canarios a los que el capitán Pedro de Vera había desterrado. Unos 40 regresaron, cosa que aumentó los gastos de transporte y mantuención hasta llegar a Gran Canaria .