CORONAVIRUS
El ‘Costa Luminosa’ tampoco atracará en Tenerife después de que Antigua le denegara la entrada
Al crucero ya le fue denegada su entrada a la isla caribeña por tener un pasajero con síntomas de coronavirus
Coronavirus, la última hora en directo
![El buque 'Costa Luminosa'](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/13/generic-kbNG--1248x698@abc.jpg)
Ante la crisis mundial existente por la rápida expansión del coronavirus, los países empiezan a tomar medidas drásticas en sus fronteras. Hace tres días, la isla caribeña de Antigua denegaba la entrada a su puerto al crucero ‘Costa Luminosa’ después de que se supiera que en el barco podría haber un posible contagio por COVID-19 , momento en el que el buque puso rumbo a su siguiente escala, Santa Cruz de Tenerife , donde tenía previsto que atracara este próximo domingo.
No obstante, ayer jueves se reunió de manera extraordinaria el Consejo de Ministros para acordar la prohibición de entrada de buques de pasaje procedentes de Italia así como cruceros de cualquier origen que tengan como destino cualquiera de los puertos españoles. Esta medida entró en vigor la pasada medianoche -de jueves a viernes- y se prolongará hasta las 23:59 horas del próximo jueves 26 de marzo , por lo que el ‘Costa Luminosa’ no podrá atracar en Tenerife.
La medida adoptada desde el Gobierno central tiene un carácter temporal de dos semanas que podrán ser prorrogados por periodos adicionales no superiores a los 14 días evaluando la evolución de la epidemia con el fin de limitar la propagación del virus. Sin embargo, hasta la medianoche del próximo domingo se permitirá la entrada en puertos españoles de cruceros con el único fin de permitir el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar.
Según el acuerdo establecido por el Consejo de Ministros, esta prohibición no será aplicada a los buques de Estado , buques que transporten carga exclusivamente ni a los buques que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia , si bien el Ministerio de Sanidad podrá, excepcionalmente, levantar las prohibiciones a los buques, que deberán ser autorizados.