Corendon prioriza la compra de hoteles en Gran Canaria y Fuerteventura

Para reforzar su oferta de vuelos y alojamiento en el mercado europeo en lugar de Egipto

Un Boeing de Corendon ABC

R.L.P.

Los auditores financieros de Corendon han iniciado la captación de información sobre operaciones de compra de hoteles en Canarias con la finalidad de evitar el retroceso de ventas en 2017 ya que, hasta el momento, buena parte de sus negocios hoteleros se encuentran en áreas poco seguras: Fundamentalmente, Turquía y Egipto . Y, en Canarias, cambia esos destinos por dos islas: Gran Canaria y Fuerteventura.

A Corendon, que como empresa es holandesa, la decisión del Ministerio holandés de Asuntos Exteriores de 2014 de febrero, que consideró que todos los vuelos que transitaran sobre el Sinaí eran "desaconsejables" le ha hecho variar el destino de sus inversiones . Para Canarias , comercializa 138 complejos de apartamentos con precios en origen que oscilan entre 585 y 770 euros .

El grupo con sede en Amsterdam espera que el negocio canario le ayude a consolidar en un escenario a medio plazo 1.200 habitaciones y un cálculo total de 3.000 camas con un RepVar de aumento constante de flujos de caja , según pudo saber ABC de fuentes financieras. Para estas compras o alquiler a largo plazo, se realizarán auditorías de cemento de las estructuras en zonas de sol y playa , así como como las potencialidades de rehabilitación de los complejos en caso de tener que aplicar reformas.

Corendon está formado por operador turístico, aerolínea y hoteles. En 2014 registró ventas de 450 millones de euros a costa de Thomas Cook, D-Reizen y Sundio.

Además de c ompras o alquileres a largo plazo , la cadena quiere implantar en las islas como Gran Canaria y Fuerteventura la marca Marble , una de las que la compañía tiene para explotar su división hotelera.

La compañía gestiona hoteles con nombres como Grand Park, Corendon hotel, Vitality Hotel Corendon o The Corendon College, dentro del programa de la compañía de ampliar sus objetivos de negocios a nuevos destinos. Entre esos planes, se encuentra la implantación de la marca en Gran Canaria y Fuerteventura .

La empresa que lidera Yildiray Karaer está buscando alternativas al mercado de oriente medio y Rusia . Las operaciones que tiene en Canarias con la aerolínea Corendon es útil porque cierra el circuito de ventas. Una de las prioridades del grupo turco y holandés es c rear altenativas fuera de su mercado de origen .

El operador turístico trabaja en estos momentos sobre 11 escenarios de operaciones de ventas diferentes a Turquía, Holanda y Bélgica. En 2015, transportó a España a 50.000 efectivos turísticos. Este 2016, espera duplicar la cifra. De hecho, ya es el segundo operador turístico holandés tras TUI .

En Holanda, la aerolínea tiene basadas 3 aeronaves de los 14 aparatos que dispone . Para los aumentos de demanda no previstos, tiene un acuerdo con KLM. Precisamente, el operador quiere reforzar desde Holanda su punto de conexión con otros destinos. Por ello, se encuentra en el desarrollo de un establecimiento de cuatro estrellas y 625 habitaciones, más de 1.000 camas, en el Aeropuerto de Schiphol .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación