Conocimiento y diplomacia atlántica en Vegueta, enclave cultural de la ciudad de Las Palmas
La creación de la ULPGC hace 30 años ha generado un microcosmos de pequeñas empresas que prestan servicios a estudiantes y comunidad académica
La ciudad de Las Palmas tiene en la zona antigua, es decir, en Vegueta, una de las áreas más atractivas donde se concentra un buena parte de los licenciados que salen de las aulas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El centro convive con museos como el CAAM y micronegocios tradicionales como el Bar Borito , la librería Vegueta Jurídica y centros hospitalarios con profesionales salidos de la ULPGC como ICOT o grupo sanitario San Roque en Dolores de la Rocha, el histórico despacho de la familia Díaz de Aguilar en Agustín Millares, al lado del Colegio de Abogados.
Vegueta es una área con una profundidad histórica impresionante, complementada con muchos cambios a lo largo de los años, y ahora es un lugar cultivado y moderno tanto para residentes como para turistas.
La ULPGC convive en Vegueta con el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) o la primera sede del Cabildo de Gran Canaria en la calle Espíritu Santo. Desde 15 de noviembre expone en la ULPGC Juan Pons Bordes en la sede del rectorado, en la calle Juan de Quesada. En esta zona desarrolla su función la FULP, el brazo armado de encuentro entre el mercado laboral y la ULPGC.
Entorno
El entorno se ha convertido en un espacio de despachos profesiones salidos de la ULPGC como Alas Legal Advisors en Reyes Católicos y casas de alquiler vacacional que se mezclan con el tránsito de profesionales del derecho, economistas, ingenierías o asesorías fiscales como BET Legal.
La presencia de multinacionales como Red Eléctrica de España en el barrio aporta ese acento tecnológico que tiene la economía canaria para los próximos años. Desde centro de REE se sabe controla todo el circuito de la energía de las islas.
En Vegueta hay múltiples experiencias visuales. En el rectorado de la ULPGC hay opciones para que los visitantes elijan. En la ULPGC hay obras de Fernando Larraz Mora, José Rosario Godoy, Ana de la Puente, Agustín Hernández, Ulises Jiménez Alvarado, Karina Beltrán, Mari Carmen Calvento, Pino Falcón, Pepe Dámaso, Sira Ascanio, Emilio Ayuso, Félix Juan Bordes o Rocío Arevalo.