Condenado por estafa al haber querido cobrar dos veces los gastos del concierto de Ricky Martin en Tenerife
El productor Javier Rolo, que confesó los hechos, además, falsificó la firma del alcalde de Candelaria
![Ricky Martin](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/04/05/martin-tenerife-ricky--620x349.jpg)
La sección sexta de la Audiencia Provincial ha condenado al productor musical Javier Rolo , una vez que el acusado ha confesado ser el autor responsable de los delitos de estafa y falsificación de documento mercantil en el cobro de facturas por el concierto de Ricky Martin que tuvo lugar en julio de 2007 en Candelaria.
El acusado ha asumido los hechos confesándose autor de ambos delitos en el escrito de conformidad firmado conjuntamente por el fiscal, el Ayuntamiento de Candelaria y el propio acusado, según ha informado la Corporación municipal en una nota de prensa.
Esta sentencia da la razón al consistorio, que en enero de 2009 presentó una denuncia contra el promotor musical por haber falsificado las firmas del exalcalde, exconcejal de Fiestas y actual interventor municipal, José Gumersindo García, Alfredo Arencibia y Nicolás Rojo.
Javier Rolo cobró dos facturas por el concierto: 157.500 euros por el caché del artista, con el 5% de IGIC incluido, y otros 305.000 euros por gastos de producción, éste pagado el 31 de diciembre de 2007. En total, 462.500 euros , con lo que, en teoría, se liquidaba la deuda.
Sin embargo, en julio de 2007 Rolo Producciones volvió a cobrar mediante requerimiento notarial de la Caja Insular de Ahorros de Canarias otros 157.500 euros por 'contratación artista Ricky Martín para concierto joven', y 425.250 euros por la producción del concierto, también mediante requerimiento notarial.
Con esta sentencia, según el Ayuntamiento, se confirma que los hechos denunciados "son ciertos y se actuó con el rigor y la diligencia debida". Recuerda, además, que desde que se tuvo conocimiento de los hechos, el Ayuntamiento no atendió a estos pagos al comprobarse que se habían satisfecho a Rolo Marrero S.L. las cantidades estipuladas por la contratación del artista y por gastos de producción.
"Por ello, se desmienten rotundamente las informaciones malintencionados en las que se afirmaba que el Ayuntamiento había pagado doblemente por el concierto , cuestión que nunca ocurrió", apunta la alcaldesa, María Concepción Brito, quien señala que la sentencia "pone de relieve la correcta actuación del Ayuntamiento y de los trabajadores municipales, que se llegó a poner en duda".
En el fallo de la Audiencia se condena al productor musical a la pena de cinco meses de prisión , inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante la condena y multa de tres meses con una cuota de 4 euros por día por cada uno de los delitos. A lo que hay que sumar la condena en costas, incluyendo todos los gastos que este procedimiento ha supuesto al Ayuntamiento.