Comprueba todo lo que ha quedado sepultado por la lava en La Palma
Aunque no ha dejado ninguna víctima, la erupción ha causado daños materiales irreparables
Cuántos volcanes activos hay en el mundo y cuántos de ellos están en erupción
Sigue en directo las últimas noticias sobre la erupción de La Palma
La lava del volcán de Cumbre Vieja , en la isla de La Palma, ha cubierto ya un total de 103 hectáreas y arrasado 166 edificaciones desde que entró en erupción el pasado domingo, según el seguimiento por satélite del programa Copérnicus de la Unión Europea. Las columnas incandescentes de lava van descendiendo lentamente del volcán arrasando con todos los árboles, carreteras y viviendas que encuentran a su paso. Cada punto amarillo del mapa representa una construcción.
Aunque no ha dejado ninguna víctima mortal, la erupción ha causado daños materiales irreparables : las ardientes coladas ya han destruido más de un centenar de viviendas, además de causar numerosos destrozos materiales y naturales. El semáforo volcánico de la isla se mantiene en rojo, en situación de emergencia, y el proceso eruptivo continúa.
A última hora de la tarde de este lunes se registró una nueva boca eruptiva a 900 metros de la principal, lo que ha obligado al desalojo preventivo de los vecinos de Tacande , próximos a la zona, en el municipio de El Paso . Además, este martes se han producido nuevos desalojos en Todoque después de que la lengua haya crecido a lo ancho. Ya son 6.000 los desplazados en la isla de La Palma, mientras las coladas de lava se acercan cada vez más a la costa.
La colada, que en algunas zonas tiene un frente de hasta treinta metros y una altura media de unos seis metros, ha ralentizado su velocidad pero se dirige en dirección a la coste oeste de la isla, en una zona comprendida entre Tazacorte y Los Llanos de Aridane .
Las autoridades esperan ahora la llegada de la lava al mar, prevista inicialmente para el lunes por la noche, pero que se ha ido retrasando debido a que las coladas han ralentizado su descenso. Según la trayectoria, se prevé que el magma encuentre su enlace con el océano en la zona de La Bombilla. Con ello, la isla crecerá por primera vez en 50 años.
La lluvia de cenizas cubre el asfalto de las principales vías de El Paso, y los Llanos de Aridane donde arrasa todo a su paso, con tres lenguas de magma y 20.000 toneladas de azufre.
El mapa de la noticia ha sido elaborado con la información del programa Copérnicus, de la Unión Europea, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). Copérnicus cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil. El recorrido del mapa está actualizado hasta el lunes a las 18.50 horas.
Noticias relacionadas