La comercialización del plátano de Canarias pasa a manos japonesas
Sumitomo compra Fyffes, líder en la distribución del plátano de las islas en la Península con Eurobanancanarias, participada por la canaria Coplaca
La multinacional alimentaria irlandesa Fyffes recomendó este viernes a sus accionistas la venta de la compañía a la corporación comercial japonesa Sumitomo por 751 millones de euros. Fyffes controla una sociedad que se llama Eurobanancanarias . Esta empresa, asociada a la insular Coplaca, tienen la mayor cuota de mercado de frutas como el plátano en la Península.
Sumitomo tiene en Canarias también intereses en la energía solar a través de la sociedad Energia Verde de la Macaronesia y es socio unico de Toyota Canarias.
La presencia de Fyffes en Canarias es histórica. Su nombre se asocia en las islas desde un muelle en Sardina de Gáldar, norte de Gran Canaria, a un centro de reclusión en Tenerife por la Guerra Civil de 1936.
En 1902, el fundador, Charles McCann, creó una frutería en Dundalk y se convirtió en el primer representante de Fyffes en Irlanda , que en aquella época era empresa platanera de Londresm, que se fundó en 1888 por Edward Fyffe , un importador de plátanos de Canarias a Reino Unido. Fyffes informó este viernes que la filial irlandesa de Sumimoto, Swordus Ireland Holding Limited ya se ha hecho con el 27 % de sus títulos .
El acuerdo entre ambas partes se produce después de que Fyffes haya tratado durante los dos últimos años, sin éxito, adquirir la multinacional estadounidense Chiquita para crear la mayor distribuidora de plátanos en el mundo. Chiquita es la que ha originado la guerra comercial entre el plátano de Canarias y la banana dólar americana. Batalla comercial por el control del plátano, la fruta más consumida del mundo: 78,4 millones de toneladas anuales.
La compañía platanera instó al resto de sus accionistas a aceptar la oferta de compra de Sumitom o, que paga 2,23 euros por cada participación. El accionariado de Fyffes también recibirá un dividendo final de 0,02 euros por título, lo que eleva el precio definitivo de cada título hasta 2,25 euros, un 49 % más que el valor alcanzado al cierre del jueves pasado en el mercado bursátil irlandés .
Radicada en Dublín, los socios canarios de Coplaca, Fyffes, genera un volumen de negocio anual de 1.200 millones de euros a través de sus operaciones en Europa, EE.UU., Canadá, Centroamérica, Sudamérica y Asia.
Entre sus actividades destaca la producción, transporte, maduración, distribución y mercadotecnia de plátanos , melones y hongos, y emplea a más de 17.000 personas en todo el mundo.