Colocaban en juguetes sobre dinosaurios huevos reales de una especie exótica invasora

Las cajas de 'Mundo Jurásico' intervenidas por la Guardia Civil en Canarias incluyen un crustáceo que se caracteriza por su facilidad para propagarse y convertirse en plaga

Parte de los lotes intervenidos por la Guardia Civil en Gran Canaria CGC

R.L.P.

La Guardia Civil ha anunciado este martes que ha intervenido en la provincia de Las Palmas durante el pasado mes de noviembre un total de 1.247 cajas de un juego educativo que pudiera contener un pequeño crustáceo de la especie denominada Triops Longicaudatus , incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El Seprona desplegó un operativo para comprobar en el mayor número de establecimientos posibles si se hallaba a la venta el juego con la citada especie. Los agentes, tras inspeccionar varios comercios en Las Palmas, incautaron 278 cajas, así como otras 969 cajas en diferentes almacenes que retiraron de la venta .

Los Triops Longicaudatus son pequeños crustáceos de agua dulce con apariencia de cangrejo cacerola, incluidos en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que se caracterizan por su facilidad para propagarse y llegar a convertirse en plaga .

Durante las intervenciones muchos de los juguetes no especificaban en su envoltorio o tapa si los huevos de especie de Triops que incluían eran de la especie exótica invasora el Longicaudatus, o del subtipo Cancriformis, comúnmente conocida como Europa, la cual no está incluida en dicho catálogo.

En nuestro país, todos los juguetes deben indicar las instrucciones en el idioma del país de venta, materiales utilizados, si contienen productos que pueden producir algún tipo de alergia, marcado CE, entre otros, según establece tanto el RD sobre la Seguridad de los Juguetes y la Ley de Consumo .

Además, en España, la norma dice que la persona que libere una especie exótica invasora, que pudiese perjudicar el equilibrio biológico, contraviniendo las leyes o disposiciones normativas de carácter general protectoras de las especies de flora y fauna, comete un delito contra la protección de la flora, la fauna y los animales domésticos, en base al artículo 333 del Código Penal.

El delito referido puede conllevar penas de prisión de cuatro meses a dos años o multas de ocho a 24 meses y, en todo caso, inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a tres años.

La mercancía intervenida ha quedado a disposición de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias . En la intervención han participado agentes pertenecientes al Seprona de la Comandancia de Las Palmas de Gran Canaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación