Canarias
Cocineros y productos frescos canarios: de la mano para sorprender
La educación siempre ha sido importante para impulsar la comida canaria y ha transformado la confianza en sí mismos de los chefs isleños
El renacimiento de la gastronomía canaria coincidió con los años de la expansión económica (1994-2007). A pesar de la recesión posterior (2008-2014), el número de restaurantes logró sobrevivir y crecer; también obligó a los chefs y restauradores canarios a ser más creativos con el uso de cortes de carne más baratos y con ingredientes no gourmet.
El surgimiento de la recesión fue testigo de la presencia de chefs canarios en puestos clave en muchos restaurantes de clase en varias partes del mundo y la reputación de Canarias en la comida y la cocina se fortaleció significativamente.
Esto fue resultado de muchos factores: mayor provisión educativa y mejores oportunidades para los emprendedores. Canarias es ya un destino para el turismo de relacionado con los alimentos. Una serie de fenómenos se alinearon para crear un entorno propicio para el desarrollo de los chefs canarios y restaurantes isleños.