Coalición Canaria obvia que Tenerife votó «sí» a la Alianza Atlántica
Rechaza la idea de Pablo Casado de colocar en las islas la sede en África de la OTAN
El secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, obvió este fin de semana que en Tenerife se votó «sí» a la OTAN en contra del criterio de su partido, entonces en esa isla operaba ATI-AIC, que pidió la negativa a que España formase parte de la Alianza Atlántica.
En Canarias hubo una alta abstención, que fue la opción más secundada y en la que coincdían PP e indenpendetistas canarios por diferentes razones. El «no» venció en Gran Canaria, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, donde hubo municipios en los que triunfó el «sí» como Teguise o Haría. Votó «sí» a la OTAN la población de Tenerife, La Gomera y La Palma. En Tenerife el «no» ganó en zonas como La Laguna.
El PP ha pedido que las islas acojan al mando africano de la OTAN y el líder de CC dice que «Canarias votó no a la OTAN». Cuando en Canarias Paulino Rivero perdió las elecciones en 2011 por CC ante el PSOE dijo que su partido había ganado en «cinco de las siete islas». Con esas matemáticas, por islas, en Canarias el sí ganó en Tenerife, isla donde CC tiene mayor fuerza. Es decir: no hubo unanimidad en Canarias contra la OTAN.
El profesor de la Universidad de La Laguna, Juan Francisco Martin Ruiz, en su estudio « Analisis espacial del referéndum sobre la OTAN (12 de marzo de 1986) en Canarias » señala que «la diferencia en la provincia de Las Palmas, entre el voto negativo y el positivo, fue de tal calibre -16,8 puntos- que propició la pérdida del referéndum para el Gobierno en toda la comunidad canaria.
«A diferencia de las otras comunidades o nacionalidades donde triunfó el no, en Canarias, el rechazo a la Alianza Atlantica no se halla relacionado ni con el nacionalismo ni con la campaña de un partido politico -o varios actuando convergentemente-, sino con la existencia de factores concretos, reales».
Barragán ha afirmado que su partido rechaza «de forma tajante» que Canarias acoja el mando de la OTAN para África, como propuso el presidente del PP, Pablo Casado, porque las islas son «un territorio de paz y neutralidad».
El líder nacionalista ha apuntado que la sugerencia de Casado denota falta de información por su parte respecto a la posición que adoptó la sociedad canaria sobre la OTAN y, ha denunciado, es «incoherente e irresponsable» y lo único que genera es «inseguridad». Según ha asegurado, «la sociedad canaria se pronunció en el referéndum en 1986 en contra de la OTAN».