Coalición Canaria no expulsará a Ana Oramas, pero debate el grado de sanción que le impondrán
La decisión se pospone al lunes, cuando el Comité Permanente se reunirá para elegir cómo será la penalización a la diputada tinerfeña por su desobediencia en la investidura de Sánchez
Finalmente, Coalición Canaria no tiene previsto expulsar a Ana Oramas de la militancia del partido nacionalista. La diputada tinerfeña desobedeció la postura propuesta por la formación política para la investidura de Pedro Sánchez, quienes habían acordado una abstención. Sin embargo, Oramas dio la sorpresa en el Congreso cuando anunció en su intervención que s u voto sería una negativa al candidato socialista a la presidencia.
La política lagunera se escuda en que “su conciencia le impedía quebrantar las promesas” hechas en campaña electoral , pues los votantes que le mostraron apoyo en las urnas el 10 de noviembre lo hicieron tras conocer la predisposición del partido nacionalista a no apoyar ningún gobierno en el que estuvieran ni Unidas Podemos, ni Vox . De esta manera, se entiende la postura de Oramas como un “voto coherente” con sus ideas.
La discrepancia que ha saltado en el propio partido ha dividido a Coalición Canaria en partidarios del sí y del no . Las islas orientales -Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote- son las que han apostado por una mayor sanción para la diputada solicitando, incluso, su expulsión. Uno de los más críticos ha sido Mario Cabrera , dirigente del partido en Fuerteventura, quien ha solicitado una “sanción contundente” . En la misma línea valoraron el debate sus homólogos de las otras dos islas de la provincia, David de la Hoz (Lanzarote) e Isaac Godoy (Gran Canaria) que tildaron de “falta muy grave” la desobediencia de Oramas.
La isla de Tenerife le muestra su apoyo
Por otro lado, la isla de Tenerife muestra su respaldo a la ex alcaldesa de La Laguna. Ya desde que el partido comunicara que se mantendría una abstención a la investidura, algunos militantes se preguntaban cómo de dañadas quedarían la imagen del partido y su credibilidad de llegar a incumplir las promesas electorales.
Los máximos dirigentes de la isla concluyen que “sería un suicidio” para la formación expulsar a Oramas , aunque coinciden con sus compañeros de otras islas que sí debería tener una sanción. La diputada se ha sentido respaldada tanto por el ex alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, como el alcalde de La Orotava -y uno de los máximos dirigentes del partido-, Francisco Linares, como el ex presidente del Cabildo, Carlos Alonso, quien defendió una “sanción equilibrada” poniendo de ejemplo los diputados del PSOE que desobedecieron al partido durante la investidura de Mariano Rajoy en 2016 y que fueron sancionados con una multa de 600€.
Para este dirigente y sus compañeros de Tenerife, este caso no es un motivo de crisis en Coalición Canaria, donde prevalece un sentimiento "muy potente de unidad", y aunque con transparencia, defendió que el debate sea interno. Asimismo, el Comité Permanente de la organización retrasa a este próximo lunes la decisión para conocer el proceso de penalización que recibirá Ana Oramas .
Noticias relacionadas