Clavijo a inversores en Madrid: "Canarias no está lejos"

El presidente canario participa en un acción de promoción económica de las islas ante expertos en fiscalidad en Esade

Beartiz Barrera ha explicado en Madrid los incentivos hasta 2016 de la ZEC ABC

R.L.P.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, recodó este viernes la seguridad jurídica de las islas con el refuerzo de la parte económica del REF de Canarias a fin de aumentar la captación de inversiones en la Comunidad. "Canarias no está lejos", recordó el jefe del Ejecutivo canario.

Clavijo ha participado este viernes en un encuentro organizado por PwC en Madrid, firma adjudicataria, en parte, del diseño de la estrategia de internacionalización y captación de inversión de la economía canaria en la sede de Esade .

Clavijo ahondó sobre las potencialidades de las islas así como los incentivos que hay al establecimiento de sociedades, el m argen fiscal que tiene Canarias respecto a otros territorios de la UE y el interés de las islas por la innovación y ser plataforma de servicios en África occidnetal.

Asimismo, ha estado en este acto liderado por el presidente canario la presidenta de la Zona Especial Canaria (ZEC), Beatriz Barrera , que explicado que esta área de baja fiscalidad "permite optimizar la tributación correspondiente a todas las fases de la actividad empresarial, desde la obtención del beneficio hasta su distribución".

La ZEC ha visto incrementarse en los últimos tres años un 22 por ciento el número de empresas acogidas a sus condiciones fiscales , que han pasado de 428 a 522, y un 24 por ciento el número de puestos de trabajo que genera, de 3.948 a 4.4879.

Barrera ha recordado que la ZEC fue reformada en 2015 para atender "reivindicaciones históricas y necesarias" para que este instrumento fiscal, "potente" para la atracción de inversiones en Canarias, diera los resultados esperados (entre otras cosas, se amplió su ámbito territorial a todo el archipiélago).

"Se quería aprovechar en el marco de la transparencia fiscal internacional el hecho de que en Canarias las empresas tributaran un 4 % en el Impuesto de Sociedades, siempre y cuando crearan actividad económica y empleo, y esto es lo que ha ocurrido durante 2015 y 2016", ha subrayado Barrera.

Beatriz Barrera ha defendido que las empresas que se acogen a la ZEC están revirtiendo su beneficio y su ahorro fiscal en forma de creación de puestos de trabajo en sectores que ayudan a diversificar la economía de las islas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación