TOP

Cinco monumentos históricos que vale la pena conocer en Canarias

Más allá del buen tiempo y las acogedoras playas, las Islas guardan un patrimonio atesorado por los siglos

B. Sagastume

1

Se trata de la fortaleza más antigua de Gran Canaria ABC

Castillo de la Luz

Esta fortaleza, bien de interés cultural de Las Palmas de Gran Canaria y cuya construcción data de 1494, por instrucción del Gobernador Alonso Fajardo para servir de fortaleza defensiva contra piratas holandeses e ingleses, se constituye como uno de los edificios más significativos del patrimonio arquitectónico capitalino, así como un testigo de la propia memoria histórica del Archipiélago canario.

Su situación en uno de los barrios de mayor arraigo en la isla de Gran Canaria, la Isleta, punto de llegada de las flotas castellanas desde el siglo XV, en que se funda la primera fortificación, supuso la razón de su existencia, por su cercanía al mar y al Puerto de Las Palmas, y de su función defensiva que mantuvo hasta el siglo XIX. Hoy es además la sede de la Fundación Martín Chirino y justifica también por este motivo la visita, ya que alberga una muestra permanente de 25 piezas únicas del reconocido escultor isleño.

2

El deslumbrante patio canario de la casa L. Ortiz

Casa de los Capitanes Generales

Esta casa fue edificada entre 1624 y 1631 por el entonces Capitán General de Tenerife don Diego de Alvarado Bracamonte. Sus ventanas están enmarcadas en cantería roja y distribuidas asimétricamente, mientras su portada presenta un cuerpo superior con un balcón apoyado sobre ménsulas y otro inferior con una puerta encuadrada entre pilastras.

Este edificio, cuyo interior se articula en torno a un patio, alberga actualmente el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y también la oficina de turismo, por lo que puede ser un buen punto de partida para iniciar una visita a la Ciudad de los Adelantados.

3

Torre del Conde

Levantada por el conde Hernán Peraza el Viejo, primer señor, en torno a 1450, tuvo un coste, junto con la conquista de la isla de La Gomera, de 10.000 doblas, tal y como consta en las declaraciones de Juan Iñiguez de Atabe en la Pesquisa de Cabitos.

La fortificación fue concebida más para la defensa frente a posibles ataques de los aborígenes que para defenderse de incursiones del exterior, como lo demuestra su emplazamiento en el centro de la desembocadura del valle. Es el simbolo de San Sebastián de La Gomera y el más reconocible de los símbolos de la isla.

4

Convento Franciscano de Betancuria

La Iglesia Conventual de San Buenaventura se encuentra en La Villa de Betancuria (Fuerteventura), en el lugar donde estaba enclavado el antiguo convento de San Buenaventura.

La fundación del convento franciscano fue autorizada por una bula del papa Benedicto XIII en el año 1416, que facultaba a Pedro de Pernía y Fray Juan de Baeza para su edificación. Sin embargo, la finalización de la construcción debió retrasarse puesto que en el año 1423 fray Juan de Baeza obtuvo nueva Bula de Martin V, mediante la cual se concedía indulgencias a los fieles que ayudaran con sus limosnas a la fábrica del convento.

En el siglo XVII se reedificó y amplió la iglesia conventual, cuyos muros aún se conservan, mientras que del convento solo perviven restos de los cimientos.

5

Castillo de San José

Esta fortaleza fue construida en Lanzarote el siglo XVIII durante el reinado de la monarquía borbónica de Carlos III, cuando la necesidad de defensa de los ataques berberiscos y de los corsarios ingleses, crean las condiciones necesarias para demandar nuevas edificaciones militares.

Hoy alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, por iniciativa de César Manrique, artista que ha dejado su huella en cada rincón de la isla.

El visitante tiene además la posibilidad de disfrutar de un fabuloso restaurante con unas vistas inolvidables de cara al mar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación