Cinco medidas del protección al medio ambiente que hace la Armada Española en Canarias

Desarrolla programas de contaminación cero para proteger el medio natural y marino, clave para la economía del Archipiélago por el turismo o la pesca artesanal e industrial

La Armada Española tiene certificación ISO 14001 y cumple el reglamento europeo EMAS ABC

R.L.P.

Canarias acoge una de las muestras más destacadas de biodiversidad de las islas oceánicas. Ser frontera sur de la UE y la fuerte presión migratoria que soporta, exige conciliar la defensa de Canarias y preservar su medio ambiente, la fauna marina y la imagen turística del Archipiélago. Además de ayudar a luchar contra vertidos, la Armada colabora con autoridades locales en cuestiones como la protección de aves o la especies marinas.

1

Buques en Las Palmas de Gran Canaria ABC

Elimina manchas en emergencias

En los buques se aplica medidas de protección de la biodiversidad de las aguas. Hay mecanismos de control de emisiones contaminantes de forma preventivas. El BAM Meteoro utilizó un dispositivo que forma parte de su equipamiento para limpiar una mancha de hidrocarburos producida por el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov al sur de Gran Canaria, en 2015.

2

Canarias es frontera sur de la UE ABC

Control del litoral

Controla y vigila la actividad de pesca marítima con el propósito de asegurar el mantenimiento y desarrollo de los recursos de los caladeros. En el Arsenal de Las Palmas, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, técnicos de la Armada han logrado que el charrán común, una de las aves amenazadas con desaparecer, tenga su espacio para la cría en el litoralcon plataforma flotante para que puedan anidar con seguridad y tranquilidad.

3

Santa Cruz de Tenerife ABC

Contaminación cero

Entre otros, los Buques de Acción Marítima (BAM) tienen la certificación de 'contaminación cero'. Cuentan con sistemas que evitan residuos en el medio marino. La Armada Española tiene de alto prestigio internacional por su protección al medio natural.

4

Previene contaminación marina

Todos los buques de la Armada dan cumplimiento al convenio internacional de la ONU Marpol 73/78, para prevenir la contaminación en la mar y en puerto. Los BAM con base en Canarias cuentan con plantas que almacena los desechos sólidos en un tanque que se vacía en puerto cuando es necesario. Este sistema recibe los desechos de aguas residuales, denomnadas aguas negras, y descargas sanitarias, las grises.

5

Buques de la Armada Española en Canarias ABC

Reciclaje en los puertos de residuos

Las aguas de un buque que utilizan distintos motores y maquinaria se depura para extraer el aceite o combustible y almacenarlo para su posterior reciclaje. Los residuos de papel y envases se compactan para reducir el espacio de almacenamiento hasta su descarga para reciclaje en los puertos canarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación