Cinco jóvenes canarios que están cambiando las islas

Con sus propuestas en redes sociales, reclaman soluciones lógicas a problemas ya normales de Canarias

Jóvenes canarios con talento y autodidactas digitales revolucionan a la clase política analógica de Canarias ABC

R.L.P.

Pasan de la ingeniería democrática comparada del sistema electoral canario porque no tienen tiempo. No usan Twitter o Facebook para emplear verbos en gerundio sobre puestas de sol o fotos a la salida de un puchero que a nadie interesa. Acuden a plataformas de firmas porque lo que quieren son soluciones, no postureo de bajo coste . Demandan de sus líderes políticos que no odien a la gente y que se sorroballen . Los jóvenes canarios son creativos, tienen talento, autodidactas digitales y muy expuestos a la información con Internet . Estas son algunas de las propuestas de los jóvenes que cambian Canarias. Son distintos de las generaciones anteriores. Esta gente va al grano.

1

Los jóvenes que compran en Internet no quieren saber nada de aranceles canarios ABC

Impuestos aduaneros en Canarias

Más de 23.600 personas han apoyado en Change.org con su firma la petición iniciada por Priscila Suárez , una canaria que exige la eliminación, o al menos, la reducción de los impuestos aduaneros que los ciudadanos de las islas tienen que pagar para poder recibir envíos postales. A su juicio, la normativa vigente supedita los envíos postales a las islas Canarias al pago de derechos e impuestos de importación o aduaneros locales , "lo que añade una suma considerable al precio de los productos enviados a Canarias, mientras que las comunidades ubicadas en la península están exentos de esos pagos".

2

Piden competencia en el transporte aéreo ABC

Vuelos con precios lógicos

Un territorio que dispone de más vuelos entre Canarias y África que entre Gran Canaria y Tenerife Sur, o viceversa, tiene ciudadanos que trasladan a la red demandas como la petición de "Tarifas dignas para volar entre islas". Se meten con Binter Canarias aunque hay otros operadores con base fiscal en las islas como Norwegian, Air Europa, Ryanair o Vueling no quieren entrar en el mercado entre islas. "El Gobierno de Canarias debería buscar un mecanismo legal que impida las altas tarifas del billete interinsular , en este caso de Binter. Sobre todo si comparamos los precios de los billetes de Binter con los billetes de otras compañía que operan entre Canarias y la España peninsular". 19.800 firmantes tras ser creada por Guillermo Málaga desde Lanzarote.

3

Saray, de Fuerteventura, ya puede terminar arquitectura ABC

Las becas

Saray Rodríguez llevaba más de 192.000 firmas pidiendo que le dejen acceder a la carrera de Arquitectura , su sueño. La Viceconsejería de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias (PSOE) pasaba de ella. No ha sido el hecho de la discapacidad de Saray. Ha sido la ausencia de garantías jurídicas para estudiar en Canarias lo que generó indignación . ¿A punto de acabar arquitectura le quitan la beca con excelente historial académico? Ha sido la Fundación Ralons de Miguel Ángel Ramírez la entidad que le ha ayudado. "La vida me lo ha puesto un poquito más difícil que a la mayoría de los que me rodean: nací con una malformación genética y el Gobierno de Canarias me comunicó verbalmente que dejaba de concederme la subvención que llevaba prestándome desde el curso 2009-2010 y que me permitía contar con dos asistentes que me ayudaban a lo largo del día, e indispensables para ir a la universidad". Desde febrero, Ralons paga a su asistente. Ya este año cursa ya arquitectura en la ULPGC con normalidad .

4

Playa de La Lajita, Tenerife ABC

En contra de nuevos hoteles

Los jóvenes canarios quieren que las islas exploren nuevos yacimientos de mercado como innovación en energía. Quizás sea un pseudónimo; pero alguien que firma como Alejo Pérez Porta tiene 101.349 apoyos digitales de su iniciativa para evitar que se construya en la Reserva Especial de la Montaña Roja, en Tenerife . Sostiene que "la isla ya goza de una infraestructura hotelera de primer nivel para abastecer a los turistas que sean necesarios". Para Alejo, es necesario " no condenar los pocos lugares visitables en cuanto a naturaleza se refiere para ofrecer más de lo mismo , restándonos singularidad y diversidad frente a otros destinos turísticos mundiales"

5

Arturo Pedrero García APG

#ArturoEsMédico y punto

Arturo Pedrero García ya lleva nada menos que 134.686 firmas en Change.org . Era médico residente en un Centro de Salud de la Laguna como doctor de familia. Tiene una discapacidad física porque mueve con algunas dificultades su brazo derecho por una hemipresía . Explica que "estudié medicina y conseguí la plaza como MIR para formarme y trabajar en el sistema de salud público". "Después de estar trabajando en un Centro de Salud de La Laguna, un informe del Ministerio de Sanidad me retira mi plaza de MIR para seguir siendo médico: dicen que no soy apto". Arturo volvió a aprobar el examen y obtuvo la plaza del MIR, esta vez para medicina preventiva en lugar de para medicina de cabecera. Hoy está trabajando en el hospital tinerfeño de La Candelaria". Antes, estuvo llamando "a todas las puertas y nadie era competente para solucionar el caso". Su petición ha generado solidaridad entre profesionales y personas con intereses en el ámbito de la movilidad reducida que reclaman que se normalice este tipo de decisiones en la Administración. La mantiene para que nadie se olvide.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación