Cinco ejemplos de trabajo social en Canarias

Cepsa, al igual que otras empresas de las islas, respalda a entidades canarias que trabajan en áreas como la pobreza y desempleo juvenil, salud mental, hemofilia, sordoceguera y fibrosis quística

R.L.P.

Los canarios siempre se han caracterizado por formar un pueblo solidario. Decenas de cientos de entidades sin ánimo de lucro colaboran con diversas iniciativas. Empresas con fuerte presencia en las islas como Cepsa las apoya. De hecho, Cepsa ha puesto en marcha Voluntas, un programa propio de voluntariado corporativo, con el que enmarca todas las acciones que la compañía viene desarrollando desde hace años. Estas son algunas de las que respalda la Fundación Cepsa en Canarias por su trabajo social.

1

Directivos de la fundación con Fernando Clavijo cuando era alcalde de La Laguna ABC

Fundación Óliver Mayor

Fundación Canaria Oliver Mayor Contra la Fibrosis Quística tiene activo un programa de 'Educación fisioterapéutica respiratoria para personas con fibrosis quística y sus familiares', como pilar fundamental para dar continuidad en el domicilio al tratamiento de la enfermedad. Con esa finalidad, ofrecen formación y sesiones terapéuticas en salas de fisioterapia, así como en domicilio cuando la situación así lo requiera.

2

Familiares, voluntarios y usuarios de Atelsam ABC

Asociación de Salud Mental Atelsam

Ha lanzado un plan que se llama 'Cuidando de mí'. Persigue mejorar la calidad de vida de los familiares de personas con problemas de salud mental, reduciendo en lo posible el coste emocional, y apostando por su aumento de autonomía como parte esencial del plan rehabilitador de su familiar enfermo.

3

Fernando Clavijo visita Adsis en Las Palmas capital ABC

Fundación Adsis Canarias

Adsis Canarias ha puesto en práctica un programa, con apoyo de Fundación Cepsa, que se llama 'Fusiona-Restauración', con el que se dota a un grupo de jóvenes desempleados de una formación en restauración específica para el sector de hostelería y turimo, basada en la demanda real del mercado de trabajo actual. Para ello, exploran previamente las necesidades de las grandes empresas del sector, buscando sinergias entre el ámbito empresarial y el formativo.

4

Un acto de voluntarios de Asocide ABC

Asocide Canarias

La Asociación de Sordociegos de España en Canarias lleva a cabo el proyecto 'Servicio de atención a personas sordociegas. Ofrece asesoramiento y orientación ante los problemas comunes derivados de esta discapacidad, principalmente en lo relativo a la comunicación y las dificultades de acceso al entorno, para contribuir a conseguir su integración social y su autonomía.

5

Una visita de niños al cuerpo de Bomberos de Tenerife capital ABC

Asociación de Hemofilia de Tenerife

La Asociación de Hemofilia en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife destina recursos para la aceptación de la enfermedad en la etapa infantil. Con sus voluntarios buscan normalizar la enfermedad en edades tempranas, además de acercarles, mediante actividades de convivencia, al colectivo a los profesionales que les atienden (hematólogos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales o fisioterapeutas, en un entorno relajado, distendido y más favorecedor que la consulta médica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación