Cinco datos para comprender la salida del PSOE del Gobierno de Canarias

R.L.P.

Coalición Canaria y el PSOE han gobernado juntos el archipiélago desde 2011. Desde las elecciones de 2015, el pacto se reeditó, pero con otros mandatarios. Fernando Clavijo (CC) pasó a presidir el ejecutivo regional, con Patricia Hernández (PSOE) como vicepresidenta. Las desavenencias sobre la nueva ley del suelo impulsada por los nacionalistas y el reparto promovido por CC de 160 millones de euros del Fondo de Desarrollo de Canarias ha generado la crisis aquí te explicamos en cinco fechas de diciembre de 2016.

1

15 de diciembre

Por iniciativa del PP, los grupos parlamentarios de CC, PP y ASG, con la abstención del PSOE, acuerdan un nuevo reparto del Fdcan basado en los criterios del REF y Clavijo se compromete a que la nueva distribución será aprobada por el ejecutivo . Se trata de controlar adjudicaciones por valor de 160 millones de euros.

2

17 de diciembre

La gestora del PSOE tras la salida de Pedro Sánchez y la dirección nacional de CC coinciden en que la continuidad del pacto de Gobierno está en manos del presidente Clavijo, aunque los socialistas ven "una oportunidad para el diálogo".

3

19 de diciembre

El Consejo de Gobierno , con los votos de CC y PSOE, decide que el Fdcan de distribuya con los criterios del REF, una propuesta lanzada desde el PP para que se mantuviera la estabilidad institucional, aunque con algunas compensaciones para las islas periféricas.

4

21 de diciembre

CC y PSOE aprueban en el Parlamento de Canarias el presupuesto de la comunidad autónoma para 2017. Los socialistas tienen una gestora en Madrid y otra gestora en Canarias bajo la dirección del dirigente municipal Rodríguez Fraga .

5

23 de diciembre

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, cesa a los cuatro consejeros socialistas. El presidente canario afirma que "la paciencia tiene un límite". El PP afirma que no tiene "ansiedad" por entrar en el Ejecutivo canario. El PSOE acusa a CC de engañarles con el reparto del presupuesto de 2017 y denuncia un giro insularista en los nacionalistas canarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación