X Aniversario
Cinco cosas que debes saber sobre Casa África
Es un instrumento de la diplomacia española para potenciar las relaciones con este continente desde las islas Canarias
1
Encuentro con África desde España
Es un punto de encuentro entre personas, instituciones, movimientos, sensibilidades. Una caja de resonancia donde caben todos los sonidos de un continente: la cultura, la economía, la política, la ciencia, el arte o la investigación.
La actividad de Casa África forma parte de la acción exterior del Estado como herramienta de diplomacia pública y económica.
2
Cooperación
La entidad es resultado del compromiso de las autoridades autonómicas y locales. A Canarias le interesa por la proyección de las islas hacia hacia África occidental. Es un pilar fundamental de la acción exterior de España en África.
3
Rigor
Celebra más de doscientos eventos al año y llega a través de redes sociales a 70.000 personas. Lo que hace atractiva a los dirigentes africanos, sean de la sociedad civil o no, es que en Casa África se escuchar y se acompañar los procesos que ya están en marcha un continente que crece, se integra y se democratiza.
El ámbito de actuación de la Casa es África en general y África subsahariana en particular. En el terreno de la diplomacia económica, la Casa se centra especialmente en la mitad sur de África subsahariana. Casa África asume, además, las prioridades geográfi cas específicas de los entes consorciados y también presta
particular atención a países donde no hay presencia española permanente. Desde el punto de vista de Canarias, se prioriza la zona de África occidental, particularmente Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau y Cabo Verde, donde se puede aplicar una deducción por inversiones según el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF).
4
Diálogo
España tiene en África 22 embajadas que contribuyen en misiones de paz y seguridad en el continente. Canarias es el territorio de la UE más cercano a África. España es un socio admirado y querido por los gobiernos africanos.
En el área de la diplomacia económica, Casa África actúa en el marco de la estrategia de la Marca España dando a conocer las oportunidades que ofrece el continente africano a profesionales, empresas e inversores españoles.
Para cumplir esta misión, Casa África apoya la internacionalización, principalmente en el ámbito político-estratégico, de las empresas españolas que ya actúan o tienen interés en actuar en África, y potencia la colaboración entre actores públicos y privados.
5
Combatir tópicos
Lo que no tiene cabida en Casa África es, como ha indicado el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, es el prejuicio y la ignorancia, es decir, "los muros mentales que tan a menudo condicionan nuestra percepción de los demás".
Asimismo, fomentar y difunde la cultura española en África y las culturas africanas en España. Apoya la creación de relaciones duraderas entre África y España en el ámbito cultural.
El intercambio entre profesionales de los sectores creativos, la participación africana en festivales y otros eventos culturales en España, así como la presencia de la cultura española en África. Ofrece exposiciones de arte contemporáneo africano y otros eventos culturales en España.