Cinco accidentes de Metroguagua que no conoces

Los casos de atropellos, colisiones con ciclistas y taxistas son los más habituales. En Bogotá, con un sistema de transportes que se ha analizado en la ciudad de Las Palmas para implantar líneas BTR, cada día hay 9 accidentes. En 2017 se han producido ya 10 muertes con este tipo de vehículos, un 42,8% más sobre 2016

Accidente de dos metroguaguas en Río de Janeiro ABC

R.L.P.

1

Atropello de un motoristas en México ABC

México D.F.

La puesta en marcha de la Metroguagua en la capital grancanaria, con dinero comprado al Banco Europeo de Inversiones, modificará hasta el tipo de accidentes de tráfico en la ciudad. Roberto Ávalos, doctor en Ingeniería por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, del Instituto Politécnico Nacional de México, apunta entre las múltiples causas de accidentes de líneas BTR se producen por atropellos o colisiones con peatones y ciclistas. También choques con conductores privados por aspectos físicos y cognitivos como la falta de atención y fatiga.

2

Descarrilamiento de la metroguagua AFP

Lagos, Nigeria

Ávalos, catedrático de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, sostiene que, de cumplirse la normativa internacional de los sistemas como Metroguagua, en cuanto a límites de velocidad e infraestructuras, los accidentes podrían evitarse. Hay ciudades donde se ha implantado el sistema Metroguagua que han cambiado la estrategia. Este año, en Río de Janeiro, han autorizado a taxistas a emplear carriles de BTR para rentabilizar los carriles. En Asia han optado por eliminar el formato.

3

Incendio de una guagua BTR con 47 fallecidos AFP

Fujian, China

Los expertos coinciden que deben tomarse medidas de prevención de accidentes como son la formación integral de conductores en conocimiento de rutas, zonas de riesgo, afluencia de tráfico y peatones en horas de máxima demanda así como cruces peligrosos.

4

Un atropello con resultado de muerte de un vigilante ABC

Caracas

El profesor Roberto Ávalos opina en su tesis doctoral que es fundamental estructurar programas de contingencia ante algún siniestro y, a largo plazo, elaborar un plan de desarrollo urbano basado en la curva de beneficios de sistemas como Metroguagua. Es decir: Dedicar beneficios a construir infraestructuras para evitar que la gente no vaya al centro de las ciudades.

5

Colisión de un taxi con una metroguagua en Bogotá ABC

Bogotá, Colombia

Los diseños inapropiados de recorridos es lo que habitualmente producen colisiones con taxistas y conductores privados. Un dirigente político de Colombia, Roger Carrillo, apunta que cada día de este 2017 ya hay nueve accidentes. "Esas son cifras alarmantes a las que hay que ponerles la mayor atención, 10 muertes por estos accidentes, un 42,8% de incremento frente al mismo periodo del 2016, lo que quiere decir que aquí falta tomar acciones urgentes", agrega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación