Coronavirus

Cien nuevos contagios y cinco fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas en Canarias

Sanidad conecta el fuerte incremento con la realización de pruebas masivas que se está llevando a cabo

Los datos totales ascienden a 657, que se despiezan en: 621 casos activos, 15 recuperados y 21 fallecidos tras hacerle la prueba a más de 3.545 personas

Coronavirus: sigue en directo la última hora del Covid-19

Canarias ha registrado sus peores datos desde que surgió la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19 por segundo día consecutivo. La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de este miércoles sobre los casos de coronavirus en el archipiélago registrando 100 nuevos contagios en las islas , el mayor en los registros diarios hasta la fecha. De esta manera, en los últimos días se han dado el 70% de los casos, evidenciando que la cifra ha ido aumentando de una manera vertiginosa para constatar 437 de los 621 casos activos en la última semana .

Esto marca una tendencia que, según la consejera, Teresa Cruz, seguirá «al alza durante, al menos, una semana más» , esperando un incremento considerable en Tenerife. De este modo, el archipiélago acumula ya 657 casos de Covid-19, de los cuales ocho ya se han recuperado mientras el doble, otros dieciséis, han fallecido, cinco de ellos durante el día de ayer en el, también, mayor dato en los registros diarios hasta la fecha. De los 621 casos que permanecen activos, 235 se encuentran hospitalizados -veintiocho más que ayer- de los cuales 43 están en los cuidados intensivos debido a su gravedad.

Con respecto a los fallecimientos, los cinco registrados ayer martes se suman a un total de 21 , de los cuales veinte han sido en personas de edad mayor o avanzada y uno en una mujer del rango de 34 años de edad con patología previa. Todos los casos de fallecimientos -de los cuales al menos seis han sido en Tenerife, cinco en Gran Canaria y uno en Lanzarote a la espera de que la Consejería confirme los restantes- hasta el momento, se han producido en personas mayores o con patologías previas.

De los cien nuevos casos, 71 fueron en Tenerife

Los contagios registrados en las últimas 24 horas se han producido, prácticamente, en todas las islas. Setenta y uno de los cien nuevos contagios fueron en la más afectada, que sigue siendo Tenerife , con 409 casos de los cuales cinco ya se han recuperado, mientras trece tuvieron lugar en Gran Canaria , que presenta ya 171 infectados, cien más que hace una semana. La siguiente isla sería La Palma , que continúa su incremento diario, esta vez con nueve nuevos casos, para situarse en los 33 contagios, triplicando la cifra que tenía el pasado sábado.

De resto, Fuerteventura registra dos nuevos casos para ascender hasta la veintena total, mientras Lanzarote ha subido de trece a los dieciséis contagios activos, al que habría que sumar un fallecido. Por otro lado, El Hierro se mantiene en los mismos tres casos que presentaba en el día de ayer, y, por último, La Gomera registra un nuevo contagio, por lo que ahora cuenta con dos activos, quedando al margen la pequeña isla de La Graciosa como la única que continúa sin conocer ningún caso del nuevo coronavirus.

Líneas de información

En aras de una mejor atención se ruega a la población que utilice los recursos de manera racional. El número de teléfono de atención coronavirus habilitado por la Consejería de Sanidad es el 900 112 061 . Esta línea se ha reforzado para la asistencia a todas aquellas personas que tengan síntomas (como tos, fiebre, dolor de cabeza, diarrea, etc.) y que hayan estado en contacto con personas que hayan viajado a zonas de riesgo como Madrid, País Vasco o Italia.

Desde ese teléfono se valora y gestiona la realización de pruebas . El teléfono 1-1-2 es sólo para emergencias. La Consejería de Sanidad insiste en que los resultados de las pruebas de coronavirus realizadas se comunican telefónicamente de manera personal. No debe llamarse a estos números para solicitar resultados, pues se corre el riesgo de colapsar las líneas que puedan necesitar personas graves .

Necesidad de donar sangre

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) insiste en la importancia de donar sangre en estos días a fin de poner mantener las reservas necesarias para las necesidades sanitarias ya que la sangre caduca y se prevé que en los próximos días la demanda aumente .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación