El chollo que descubre Hacienda por el incendio de Canarias
Las ayudas al comercio es solamente para afectados «dañados directamente»
![Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil en Canarias durante el incendio de agosto de Artenara](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/08/27/ECRW1-wAX-YAAK9nW-kAX--1248x698@abc.jpg)
El incendio de Gran Canaria ha destapado una ola de solidaridad al tiempo que evidenciado una serie de datos: allí se vende y mucho. Comerciantes, en especial de hostelería, han lamentado las cuantiosas pérdidas. Con los testimonios de empresarios afectados, Hacienda tiene nuevos datos sobre la evolución el mercado interior. Algunos han lamentado tener que echar gente a la calle por el incendio. Las pérdidas no se corresponderían con el nivel de renta de las poblaciones afectadas.
En medios locales de Canarias hay comerciantes que han advertido pérdidas de hasta 30.000 euros en zonas donde hay el nivel de renta más bajos de Canarias. El incendio duró una semana . ¿Hay negocios en Tejeda que facturan 120.000 euros mensuales?
Esas facturaciones que se anuncian no tendrían impacto en la población local. En Tejeda, la renta bruta, según los datos del INE, es 17.576 euros anuales y es municipio número 65 en desarrollo económico de los 81 que tiene Canarias. Valleseco, donde se originó el incendio que ha devastado 10.000 hectáreas de suelo, la renta es de 16.909 euros brutos y ocupa para sus 3.806 habitantes el puesto 76 en desarrollo de PIB por municipios de las islas.
En Artenara (71 por desarrollo de municipios en las islas), con un 60% de su suelo quemado y una renta media bruta de 17.114 euros para sus 1.096 habitantes. Los afectados por los incendios forestales declarados en Gran Canaria en las últimas semanas pueden solicitar desde este martes y hasta el próximo 25 de septiembre ayudas al Estado por los daños ocasionados por esta emergencia.
Estos incendios, que comenzaron el pasado 10 agosto y se dieron por extinguidos y controlado, respectivamente, han afectado a varios municipios de Gran Canaria, como Artenara, Tejeda, Gáldar, Telde, Ingenio, Valleseco, Moya, Vega de San Mateo, Agaete y Santa María de Guía, ocasionando daños de diversa consideración.
Pueden beneficiarse de ellas las personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos industriales, comerciales y de servicios, debidamente registrados a efectos fiscales, en funcionamiento, cuyos locales de negocio o bienes afectados a esa actividad hubieran sido dañados directamente por los hechos derivados de la situación de emergencia.