El Capcao analiza este lunes la conectividad de las islas con África
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz , preside este lunes la reunión anual del Consejo Asesor para la Promoción del Comercio con África Occidental ( Capcao ) en presencia del subdelegado del Gobierno en Las Palmas, Luis Molina, el consejero canario de Industria, Pedro Ortega, y el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Pablo Martín Carvajal.
Previamente, el secretario de Estado clausura la Jornada de Apoyo Financiero a la Internacionalización Empresarial organizada por el Icex en Las Palmas en el Hotel Santa Catalina, y dirigida a las empresas españolas interesadas en la internacionalización de su actividad.
La agenda de este encuentro incluye analizar las acciones de impulso a la presencia de empresas canarias en África occidental, la seguridad en la zona y el incremento de exportaciones así como el volumen de negocio. Análisis de cifras y el calendario de actuaciones para 2017 .
Otro los aspectos a analizar es el interés de las islas por aumentar las conexiones entre el Archipiélago y el continente vecino, el acceso a los fondos estatales y autonómicos para nuevos proyectos empresariales y la mejora de los procedimientos aduaneros y de concesión de visados.
El Capcao es un espacio de encuentro entre autoridades canarias y de Madrid donde se coordinan las líneas para fomentar las relaciones con África , destino prioritario para los negocios internacionales de las empresas de las Islas. En 2015, las empresas canarias que hacen negocios con África aumentaron sus ventas en un 66% por valor de 236 millones de euros . De las 1.500 empresas españolas que están operando en el continente, más del 10% son canarias.
Las empresas canarias exportan a 48 de los 54 países que integran África . Pero sus mercados clave son: Marruecos, Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Costa de Marfil. El 60 % del gas y el 40 % del petróleo que se consume en las islas procede de África. Empresas como France Telecom han lanzado un cable submarino para unir Cotonú (Benín) y en Tenerife.