Aníbal Ramírez - Cosas Nuestras
Las Canteras «secuestrada»
El Ayuntamiento desarrolla un plan para mejorar la playa capitalina sin la participación ciudadana. Es
es la alfombra roja de la ciudad y como tal debe ser tratada
No hay icono en la capital que forme parte del sentir de los ciudadanos de las Palmas de Gran Canaria y de su área metropolitana como la Playa de Las Canteras. Es nuestro particular ‘Central Park’. Una playa de tres kilómetros protegida en su mayor parte por una barrera natural con vistas al Teide y la Cumbre de la Isla.
Este singular espacio para el esparcimiento de sus habitantes y de sus cada vez más numerosos turistas convierten a Las Canteras en el escaparate de Las Palmas de Gran Canaria en el exterior. El actual gobierno de la ciudad ha puesto en marcha un plan mejorar los equipamientos, dotaciones, imagen del y ampliación sus usos.
Eso cree uno porque desde el ejecutivo capitalino no se han puesto en contacto con la ciudadanía para a informarles de esta actuación, máxime cuando se trata de un espacio tan social y a pesar que en los programas electorales y discursos por el aniversario de la ciudad se enarbole la participación ciudadana y la transparencia en la gestión.
Esta iniciativa tiene lugar cuando se está visualizando la recuperación de 2.500 metros cuadrados de playa en la Cícer ocupados por la estructura de un aparcamiento, que una plataforma vecinal paralizó consiguiendo que no se llegara a terminar ni abrirse tamaño desaguisado aprobado por el propio consistorio.
Las Canteras es la alfombra roja de la ciudad y como tal debe ser tratada, desde su limpieza pasando por su seguridad, equipamientos, servicios, ordenación, proyección y la mejora estética de su entorno. Con la llegada del verano la afluencia se multiplica creándose conflictos entre los bañistas en el disfrute de la playa (música alta, juegos y otras actividades) que requieren la presencia de la Policía de Playa en la arena y no sólo y no sólo en el paseo siendo transportado por un «segway» como algunos usuarios han cuestionado. Críticas que se extiende al estado de las duchas, escaleras y el peligro que corren algunos usuarios con mareas peligrosas en la amplia zona de la Cícer, entre otros aspectos .
En la franja desde el balneario, junto al Reina Isabel, hasta la plaza de Saulo Torón, la mitad de la playa más cercana al paseo está vacía ante su lejanía del mar sin que se propicie su uso por los bañistas o para otras actividades que puedan celebrarse en ese espacio . Las Canteras es un anfiteatro natural y es el mejor escaparate de Las Palmas de Gran Canaria que debe mimarse y usarse para acciones que promocionen la ciudad.