El PIB canario será el segundo que más crezca en 2022

Canarias se prevé que aumente un 10,7% en 2022, según adelanta el informe elaborado por BBVA Research

Una mujer toma el sol en la playa de Maspalomas, Gran Canaria Reuters

Laura Bautista

El impulso del turismo exterior será la clave para que Canarias recupere un 10,7% del PIB en 2022, el segundo crecimiento más alto solo por detrás de Baleares, que se prevé aumente un 11,6%, según el informe elaborado por BBVA Research .

Este informe asegura que la recuperación del consumo marca las diferencias en el crecimiento regional, a una velocidad más rápida de la que estaba prevista inicialmente, gracias a la recuperación del gasto de los hogares y el avance del turismo nacional.

En el escenario actual, Baleares (+8,3%) y Canarias (+6,9%) continúan siendo las regiones que más crecerán en 2021, lo que en parte es reflejo de la mayor caída que sostuvieron el año pasado y se da a pesar de su mayor dependencia del turismo exterior.

Las previsiones de cara a la temporada de invierno, la principal para Canarias y que comienza en octubre, son positivas, después de que Reino Unido y Alemania haya dado luz verde a los viajes al archipiélago eliminando las cuarentenas obligatorias para sus ciudadanos.

Paseo de la playa de Meloneras, Gran Canaria ABC

El Producto Interior Bruto (PIB), según el último informe del ISTAC, registró un crecimiento interanual del 26,5% en el segundo trimestre de 2021 en relación al mismo periodo del año anterior. Esta variación real del PIB en las islas fue 6,7 puntos porcentuales superior al registrado por la economía nacional.

De esta forma, el PIB canario está al 83% del nivel alcanzado en el segundo trimestre de 2019, frente al 94% del indicador nacional.

Previsión de crecimiento

Para 2022 la previsión de crecimiento del PIB de España se mantiene en el 7%, mientras que el impulso del turismo exterior llevará a un crecimiento de dos dígitos del PIB a Baleares (+11,6%) y Canarias (+10,7%).

Si se siguen las previsiones, se espera que Canarias llegue a la temporada turística de invierno con una recuperación, con más fuerza que en 2021 una vez avance la vacunación, aumente la confianza y se hayan superado los problemas de movilidad internacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación