El canario Samuel Ortega gana la prueba reina de la Aguas de Teror Trail
El canario Samuel Ortega ganó este fin de semana la prueba Aguas de Teror Trail , Desafío de los Picos, prueba con un tiempo de 02:33:34; superando a Efren Segundo (02:36:11) y Domingo Juárez (02:45:15). Por su parte, en la prueba de 15 km el ganador fue Esteban García (01:22:51), seguido de Javier Sosa (01:26:24) y Saúl Castro (01:26:24).
Samuel Ortega , al cruzar la línea de meta, dijo que "casi no pude ni terminarla, llegué al límite de las fuerzas". aunque “conocía el perfil de la carrera, menos el final, y es ahí donde tuve algún problema, es una prueba bastante dura " añadió.
Además Ortega estaba especialmente orgulloso, por ser natural de Teror: “Ganar en tu pueblo siempre te crea una alegría especial, estoy muy contento. Llevaba un tiempo parado y retomar así las carreras me llena de ilusión , para seguir con fuerza compitiendo”, afirmó.
Por su parte el ganador de la prueba de 15 kilómetros , Esteban García ,-que repite triunfo pues ganó también la edición del pasado año, comentó que "el perfil era muy atractivo, muy bonito, con dos subidas muy duras y unas bajadas bastante técnicas, y alguna muy rápida”. García destacó especialmente “el magnífico ambiente que se vive aquí. Se nota que todo Teror se vuelca . La organización es fantástica y todo sale extraordinario y les felicito por ello".
El alcalde de Teror, Gonzalo Rosario , destacó la hospitalidad del municipio: “Teror acoge el deporte los eventos y en general a todos los visitantes con cariño. Somos hospitalarios y nos volcamos en todo”, comentó. Además hizo hincapié en los beneficios que se generan: “ Y no cabe duda que este tipo de eventos son muy importante para nosotros , porque genera actividad y se benefician todos los terorenses”.
El consejero delegado de Aguas de Teror , José Luis Báez, destacó el trabajo que hay detrás de la organización de la carrera: “Ha salido todo fantástico, el ambiente es muy bueno, l o que se vive en torno a esta plaza se ve . Pero para que esto sea así hay mucho trabajo en la sombra, que hay que destacar".
Una de las novedades de la prueba de este año era la colaboración con la ONG Aldeas Infantiles , gracias a la ayudade de CRI-RICOH. Así, se instaló un photocall junto a la línea de llegada y los corredores que lo deseaban podían sacarse una foto impresa como recuerdo de su participación, a través de un donativo. Además parte del ingreso por las inscripciones iba destinado igualmente a la ONG .
“Para llegar a este nivel de exigencia y organización detrás hay seis meses de trabajo”, comentó Yeray González , uno de los organizadores de la carrera. “Hay que destacar el trabajo de los tres clubs que impulsan el evento Halteror, Bike-Therore y Carphial T969. Empezamos seis meses antes para tener todo listo: reuniones, coordinación, aportando ideas, recuperando y adecentando caminos, búsqueda de patrocinios etc…”, concluyó.