El canario al que Deutsche Bank le pide 1.000 millones

Alexander Vik mantiene un pulso que pone de los nervios al banco alemán desde hace 10 años

Alexander Vik ABC

J.L.J./R.L.P.

De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Canarias y el derecho internacional privado es canario. Creció en la islas, donde tiene intereses inmobiliarios y hoteleros. Su padre, ahora con 86 años, es uno de los artífices del desarrollo del turismo de Canarias . Es Alexander Vik .

Se encuentra en la lista Forbes de los más ricos del mundo . Quienes le conocen apuntan que es una persona normal y que l o único que le importa es ponerle a la vida sal fina , no sal gruesa. Es decir: no hacerle mal a nadie. Vik ha sorteado a la muerte cuando quedó atrapado en una avalancha de nieve mientras esquiaba y logró sobrevivir.

Alexander Vik, de madre uruguaya y padre noruego, se crió en Suecia y en Gran Canaria y ha estado muy vinculado al capital de la cadena hotelera canaria IFA Hotels . En las islas tiene algunos establecimientos de la cadena Vik Hotels. Los negocios los mira desde la distancia y a otro nivel

A sus 62 años , este ejecutivo tiene al Deutsche Bank de los nervios. Xcelera es el nombre del quebradero de cabeza del banco alemán. Corría abril de 1999 cuando una acción en la Bolsa de Nueva York costaba menos de 20 céntimos de euros. En marzo de 2000, la acción estaba en 104 euros, aproximadamente. Un aumento de 54.000% y un valor superior a 11.000 millones de euros . Eran otros tiempos.

El banco alemán le pide 1.000 millones de dólares que, en euros, es mejor ni calcularlo. Deutsche Bank no quiere hacerle un desahucio sino recuperar lo que interpreta como su crédito. Vik apunta que los acuerdos verbales hay que cumplirlos . Que la apuesta le salió mal a todo el mundo y que a él también le hubiera gustado que Deutsche hubiese ganado dinero.

Esta primavera, en los tribunales de Londres, se ha ejecutado el acuerdo entre la familia Vik y Deutsche Bank alcanzado el pasado mes de diciembre para que la compañía familiar Confirmit pase a manos del banco alemán . Padre e hijo Confirmit son socios de la socidad. Ellos tienen domicilio en estos momentos en Mónaco.

Vik, cuya historia en España apenas es conocida dado que no circula en el mundo financiero español , ha sido hasta el protagonista involuntario de un documental nórdico que se llama ' El arte de convertirse en un multimillonario ', que cuenta su historia bajo la producción de Daniel Hill. Formalmente, es de los pocos españoles ricos que han sido portada de la revista Forbes.

La batalla judicial entre Alexander Vik y el Deutsche Bank ya dura 10 años. Dadas las sumas, los abogados de forran. Vik está representado en los tribunales de Londres por Duncan Matthews y Charlotte Tan. Deutsche Bank por el ejército de abogados que encabezan los despachos Sonia Tolaney, James MacDonald y Andrew Lodder y Freshfields Bruckhaus Deringer.

Deutsche Bank acusa al multimillonario de estar jugando al ratón y al gato con ellos. De haber vaciado su sociedad principal, con crédito de la entidad financiera, a presuntas sociedades opacas . Un proceso que se inició coincidiendo con la crisis financiera de 2008.

La presión bancaria avanza y hace daño al multimillonario canario. Los jueces en Londres quieren desnudar, a instancias de Deutche Bank, a Sebastián Holdings, accionista de la canaria IFA Hotels . En 2013, un juzgado de Londres dictaba que Vik debía pagarle a Deutsche Bank 243 millones de dólares más las costas judiciales. Obviamente, la sentencia fue apelada.

El inicio de los problemas entre Vik y Deutsche surge por la tecnológica Xcelera, que al calor de la burbuja de Internet de los Noventa comenzó a cotizar en la bolsa de Nueva York y estuvo a punto de comprar Vivendi y hacerse con Canal Plus. Mudó su cotización a las islas Caimán.

A Vivendi la propuesta de Alexander Vik le pareció hasta ofensiva. Jean-Bernard Lévy, presidente ejecutivo de Vivendi, despreció la oferta por "inviable" y "basada en objetivos irrealizables". El vehículo que se iba a emplear para la compra de la dueña de Canal Plus era también Sebastian Holding.

"Recibimos un documento, que no voy a llamar a una oferta, ya que no cumple con los criterios establecidos en las normas de la Bolsa de París ", decía un ofendido Jean-Bernard Lévy, actual presidente de EDF.

Deutsche ha logrado ganar tiempo y ubicar en un juzgado londinense, todavía de la UE, la denuncia contra la empresa de Vik. Llevar el asunto a Londres y sacarle de su casa de Mónaco ha sido uno de los objetivos del banco alemán. De esta forma, puede pedirle prisión. Ahí es donde aparece la financiera de Vik, Confirmit, que podría tener un valor de 600 millones de dólares. Una permuta que Deutsche ha negado.

Alexander Vik comenzó su carrera en el mercado financiero de Nueva York con negocios relacionados con aseguradoras afectadas por un un huracán en Florida . Xcelera, el qubradero de cabeza de Deustche Bank, vino más tarde. Colocó su residencia en Mónaco y la cabecera en Caimán.

Hace cuatro años, la empresa con la que operaba en IFA Hotels , cadena hotelera donde el accionista mayoritario es Lopesan, perdió en Estados Unidos una demanda contra Deutsche Bank. La sentencia instaba a Vik a pagarle al banco 300 millones de dólares. Las costas procesales en Estados Unidos eran de 60 millones de dólares estadounidenses, ya pagados . Ahora la vida, a los 62 años, es otra cosa. Hoteles y vinos entre Canarias, Noruega, Uruguay, EE.UU., Reino Unido y Chile. Sigue amurallado de dinero y resistiendo el pulso judicial del Deutsche Bank.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación