Canarias y Cabo Verde quieren celebrar una cumbre bilateral en otoño

Las autoridades de ambos archipiélagos buscan ejecutar 117 millones de euros procedentes de Bruselas

Fonseca, presidente de Cabo Verde, en la Asamblea General de ONU UNPS

R.L.P.

El Gobierno de Canarias y el Gobierno de Cabo Verde , que es un Estado que forma parte de la ONU, quieren celebrar una Cumbre Bilateral en otoño . Para ello, el primer ministro de Cabo Verde, José Ulisses Correia , ha iniciado una agenda preparatoria de esta reunión con encuentros con el presidente canario, Fernando Clavijo, y autoridades de las islas, que se ha inicado este este sábado y concluye el martes.

En Canarias, nadie ha sabido explicar si esta cumbre bilateral entre Canarias y Cabo Verde contará con presencia o respaldo del Ministerio de Asuntos Exteriores. En ninguna de las fotos oficiales dadas a conocer este sábado por Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria o Gobierno de Canarias hay presencia del delegado del Gobierno en las islas, Enrique Hernández.

Los programas de cooperación financiera procedentes de la UE en el eje que une Canarias con Cabo Verde tienen un presupuesto de 117 millones de euros hasta 2020. Esta es uno de las razones de la agenda del centrista José Ulisses Correia. La semana próxima visitará en Tenerife al Cabildo, Universidad de La Laguna y Parlamento de Canarias.

José Ulisses Correia pertenece a lo que en Cabo Verde equivale al Partido Popular. De hecho, es presidente de la IDC Africa , organización que agrupa a las formaciones políticas de corte centrista que tiene como vicepresidente a Mariano Rajoy. No se sabe si el presidente del PP de Canarias, Asier Antona , mantendrá estos días reunión con Correia .

El presidente del Gobierno de Canarias dijo este sábado que la reunión bilateral de otoño será para para mantener " un contacto directo " que "nos permitan fortalecer los lazos entre ambos pueblos”, afirmó Fernando Clavijo. El mandatario caboverdiano , por su parte, ha expresado "fuerte interés político" que tiene su país por Canarias. Quiere que ambos gobiernos definan un plan estratégico de cooperación práctico que refuerce su posición en la UE.

Esa colaboración mutua se desarrollará en los ámbitos de la formación , tanto universitaria como profesional, el empresarial turístico y el energética.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación