Canarias tendrá 70 diputados en su parlamento

Ciudadanos advierte que «no está por maquillajes» en el sistema electoral de las islas. El Parlamento de Canarias gasta más de medio millón de euros al año en dietas, unos 1.400 euros por día natural

R.L.P.

La reforma electoral que se negocia en el Parlamento de Canarias y en el Congreso de los Diputados generaría un aumento del número de integrantes: de 60 a 70 diputados. Los partidos que están negociando esta reforma electoral son PP, PSOE, Coalición Canaria y Ciudadanos.

En los comicios autonómicos de 2015 unos 200.000 votos se quedaron fuera cómputo de representación parlamentaria para 1,5 millones de personas con derecho al voto. Hubo una abstención del 40%.

Estas matemáticas han permitido que un partido con 5.089 votos obtuvo tres representantes parlamentarios. Ciudadanos bajo la candidatura de Melisa Rodríguez tuvo en 2015 53.983 votos pero no presencia en el Parlamento de Canarias. La coalición Unidos de José Miguel Bravo de Laguna 37.701 votos, pero tampoco obtuvo presencia en el Parlamentario de Canarias.

Por ello, entre las Cortes en Madrid y Parlamento de Canarias se está negociando , a propuesta de Nueva Canarias, una reforma del sistema electoral porque el actual se rige sobre el territorio sobre el número de habitantes.

De acuerdo con el consenso que ha surgido en Canarias, se pasaría de 60 miembros a 70 integrantes para compensar determinados desequilibros . Islas como Fuerteventura, por ejemplo, aumentaría su representación en un escaño por aumento de población. Sin embargo, La Palma, que ha perdido habitantes, no experimenta descenso. Los nueve restantes es para ajustar las matemáticas parlamentarias.

Canarias tendrá 70 diputados en su parlamento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación