Canarias supera el millón de vacunas contra la Covid-19

La consejería de Sanidad ha administrado un total de 1.011.610 dosis de la vacuna contra la Covid-19, con la inmunización de 316.361 personas que ya han recibido la pauta completa

Sanidad ha superado el millón de vacunas administradas en Canarias Archivo/Sanidad

Laura Bautista

La consejería de Sanidad ya ha superado el millón de vacunas administradas contra la Covid-19 en Canarias, tal y como ha anunciado el presidente Ángel Víctor Torres a través de su perfil de Twitter.

El presidente canario ha celebrado que la vacunación «continúa a buen ritmo» y que se alcanzará el objetivo del 70% de inmunizados frente a la Covid antes de que acabe el verano. Torres ha agradecido y felicitado al personal del Servicio Canario de Salud y a la población por su compromiso.

Ángel Víctor Torres ha hecho este anuncio tras notificar Sanidad que se ha logrado la inmunización de 316.361 personas que ya han recibido la pauta de vacunación completa en Canarias, lo que supone el 16,91% de la población diana (1,8 millones de personas).

Se han administrado 1.011.610 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las 1.112.360 recibidas en Canarias. En las islas ya hay 719.526 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 38,46% de la población diana.

Esta semana, el plan de vacunación ha avanzado principalmente con el grupo 8 (edades comprendidas entre los 60 y 65 años) con 103.656 personas que han recibido una dosis de la vacuna, el 65,13%; y el grupo 9 (edades entre los 50 y los 59 años) en el que el 30,97% de la población ya han recibido una dosis, lo que supone que 108.558 personas de ese grupo etario han sido ya inoculadas.

255.000 solicitantes de cita vía web

El formulario web habilitado el que pasado lunes, día 24, (www.canariassevacuna.com) ha recibido en los primeros tres días de actividad un total de 255.000 solicitudes de cita previa para vacunarse de personas mayores de 16 años.

En esta herramienta el usuario cumplimenta un formulario rellenando los campos de nombre completo, DNI o NIE y teléfono móvil de contacto, que tras ser cotejada con la base de datos de tarjetas sanitarias se formaliza en un plazo de 24 a 48 horas con un SMS con la fecha de la cita previa.

La cita que se dará estará agendada en función de las previsiones de avance del calendario vacunal y de apertura de cada uno de los grupos etarios de vacunación.

Esta herramienta se complementa con la app del Servicio Canario de Salud , en el que es posible consultar la cita previa asignada según la estimación del Servicio Canario de Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación