CORONAVIRUS
Canarias supera el millar de recuperados por coronavirus, aunque suma 27 nuevos contagios y siete fallecidos
Los datos acumulados alcanzan ya los 2.140 casos, pero el alto ritmo de recuperados rebaja los activos por debajo de mil: 995
Coronavirus: sigue en directo las últimas noticias del Covid-19
![Servicios de desintoxicación en Fuerteventura](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/04/24/20200323-637205850607666981_20200323183510-kzoG-U48103195143P5D-992x558@LaVanguardia-Web-ka9H--1248x698@abc.jpg)
Canarias continúa en su lucha contra la pandemia del Covid-19 con datos no tan positivos como venía acostumbrando en las últimas dos semanas. Los datos de la Consejería de Sanidad actualizados este viernes sobre los casos de coronavirus en el archipiélago muestran que se han registrado veintisiete nuevos positivos durante las últimas 24 horas en las islas, rompiendo una tendencia que iba bajando con el paso de los días acercándose, poco a poco, a cero.
De este modo, el archipiélago acumula ya 2.140 casos de Covid-19 -lo que supone un 0,099% de la población - de los cuales 1.017 ya se han recuperado, ocho veces más que los 128 que, desgraciadamente, han fallecido, siete de ellos en las últimas horas. De los 2.140 casos totales, 855 han requerido en algún momento hospitalización , de los cuales 169 han necesitado cuidados intensivos debido a su gravedad, si bien el porcentaje de camas ocupadas en las islas es cercano al 45% y se encuentra lejos del colapso, ante lo que el Gobierno autonómico ha declarado que «Canarias se encuentra preparada para afrontar un posible repunte de coronavirus» sin sufrir aglomeraciones en sus hospitales. Al menos 528 contagiados son personal sanitario .
Con respecto a los fallecimientos, tan solo trece -siete mujeres y seis hombres- tenían menos de 60 años en el momento de la defunción, mientras los otros 115 -69 hombres y 46 mujeres- superaban esa edad y tenían patologías previas . La isla más castigada, al igual que en número de casos, es Tenerife, con 88 fallecidos después de un día trágico que ha aumentado la cifra en seis, mientras Gran Canaria cuenta con 34. La Palma y Lanzarote con tres fallecidos cada una son las otras islas que registran muertes de personas contagiadas por coronavirus.
Registros por islas
Los nuevos positivos se han repartido en los principales focos de contagio: las islas capitalinas. La isla más castigada por el coronavirus sigue siendo Tenerife , que ha registrado diecinueve nuevos contagios y acumula ya 1.441 casos acumulados divididos en 713 casos activos -dos menos que ayer a pesar de los nuevos contagios-, 88 fallecidos y 640 altas médicas con un promedio de 154 casos por cada 100.000 habitantes, siendo los dos municipios metropolitanos -Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna- los principales focos con el 89% de los casos. Le sigue Gran Canaria con 522 contagios, ocho más que ayer, que concentra más de la mitad de ellos (53%) en la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria. De los casos totales grancanarios solo 196 permanecen activos restándole las 292 altas y las 34 defunciones.
En tercer y cuarto lugar, con cifras muy parejas, se encuentran La Palma , que se mantiene con 75, y Lanzarote , que continúa en los 70 casos, con más de treinta y ocho recuperados y tres defunciones en la Isla Bonita por las veintiuna altas y tres fallecidos en la isla conejera. Ya en otras cantidades, Fuerteventura acumula 24 positivos en Covid-19, de los cuales 20 han recibido el alta tras curarse.
Asimismo, La Gomera -con todos sus contagiados ya recuperados- y El Hierro -que ya dio de alta a su único caso- son las islas en los que sus últimos registros pertenecen al mes de marzo, quedando libres del Covid-19 al igual que la pequeña isla de La Graciosa , que es la única que continúa sin conocer ningún caso del nuevo coronavirus.