Canarias recibirá «más dinero que nadie y que nunca» con 1.144 millones de ayuda directa

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, adelantó que el Ejecutivo autónomo aprobará previsiblemente a finales de este me la convocatoria de las ayudas directas

Román Rodríguez durante el pleno del Parlamento canario Vicepresidencia GobCan

Laura Bautista

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez , ha adelantado en el Parlamento que el Ejecutivo autónomo aprobará previsiblemente a finales de este mes la convocatoria de las ayudas directas aprobadas para el archipiélago por el Gobierno central, por un importe total de 1.144 millones de euros.

Rodríguez explicó que Canarias recibirá « más recursos que nadie y que nunca » con 1.400 millones de euros een ayudas directas para pymes, empresas y autónomos, incluyendo los 260 millones aprobados ya por el Gobierno canario (95 millones de euros el año 20 y 165 este mismo ejercicio).

El vicepresidente destacó la extraordinaria dimensión del paquete de ayudas disponibles, puesto que equivalen a más de tres puntos del Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias, e indicó que éstas se convocarán desde el respeto escrupuloso a la normativa vigente en materia de subvenciones, ya que tendrán unos topes y unos coeficientes «muy altos», al objeto de que sean lo más útiles posibles.

A este respecto, Rodríguez ha recordado que el Gobierno canario consiguió introducir mejoras en los dos decretos-leyes aprobados por el Ejecutivo central, entre ellas la ampliación de las ayudas a cualquier empresa que haya registrado una caída de sus ingresos superior al 30%, con independencia de su calificación fiscal, la extensión a aquellas que sufrieron la quiebra del operador turístico Thomas Cook o los establecimientos turísticos en proceso de rehabilitación.

Arrastre de dificultades

El vicepresidente ha advertido que la salida a la crisis será más compleja en un territorio como Canarias, porque antes de la propagación del Covid-19 venía registrando malos indicadores macroeconómicos y sociales.

Las islas sufrían el retroceso de 17 puntos entre los años 2000 y 2019 entre la renta per cápita canaria y la media del Estado o el contar con un 35% o de la población en riesgo de pobreza o exclusión social.

No subirán los impuestos

En respuesta a una pregunta del Grupo Popular, Román Rodríguez ha recalcado que el Gobierno de Canarias no tocará los impuestos en esta situación de crisis.

Rodríguez también aseguró que está dispuesto a coordinar el trabajo entre el Gobierno canario, los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, y los ayuntamientos de estas islas para adaptar la respuesta de la Administración al mayor impacto de la crisis económico en estos territorios, a la luz de su elevada dependencia del sector turístico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación