Canarias recibirá finalmente los 15 millones de ayuda por la quiebra de Thomas Cook
La ayuda fue bloqueada por el PSOE en el Senado, pero la consejera de Turismo afirmó ayer que la recibirá en breve.
![Yaiza Castilla, consejera de Turismo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/yaizacastilla-kckD--1248x698@abc.jpg)
Canarias tiene asegurada la subvención con la que el Estado tratará de paliar el desastre económico que ha significad para la región la quiebra del grupo empresarial Thomas Cook. Así lo anunció ayer en la sesión plenaria Yaiza Castilla, consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que quería garantizar que las islas recibirán los 15 millones de euros que estaban previstos antes de que el PSOE bloqueara esta ayuda en el Senado.
Castilla señaló que los fondos se transferirán en breve y que el documento contempla medidas para mejorar el turismo canario. A continuación, desglosó la ayuda en varias medidas a corto plazo como el fomento de la conectividad y la promoción del destino turístico con una inversión de más de 9 millones de euros. Por otro lado, propuso a largo plazo “la mejora de la digitalización de los procesos comerciales de las empresas canarias para una comercialización directa con el cliente” para la cual irán destinados 2,5 millones de euros.
Asimismo, la consejera habló de que a las medidas de desarrollo sostenible se destinará un millón de euros mientras que para el plan de gestión y comunicación de crisis 280.000€. Castilla destacó la manera en la que se ha gestionado este problema por parte de la consejería y del gobierno autonómico, desde “la unidad de acción” junto con el sector privado, tanto para repatriar a los turistas a sus países de origen como para adoptar medidas que frenaran el impacto económico que tendrá en las empresas y trabajadores.
Los aeropuertos canarios registraron, hasta el mes de noviembre, 40,1millones de pasajeros, lo que supone una caída del 0,6% respecto al mismo periodo del año pasado . Según las datos compartidos por Aena, el pasado mes de noviembre, llegaron a las islas 3,82 millones, un 0,50% menor a 2018, y de los cuales, el 3,80% fueron pasajeros comerciales.
Bajada del turismo respacto a 2018
Los ocho aeropuertos de Canarias registraron de enero a noviembre 40,1 millones de pasajeros, lo que supone una caída del 0,6% respecto al porcentaje del mismo periodo de 2018, según informó ayer Aena, que añade que de esta cifra 40,8 millones fueron pasajeros comerciales (-0,4%).El pasado mes de noviembre los aeropuertos canarios registraron 3,82 millones pasajeros, un 0,5% menos respecto al mismo mes de 2018. De esta cifra, 3,80 millones fueron pasajeros comerciales (-0,2%). Además, de esta segunda cita, 1,4 millones corresponde a tráfico nacional (+5,3%) y 2,3 millones a internacional (-3,3%).
Noticias relacionadas