Canarias recibirá esta semana más de 81.170 nuevas dosis de vacunas Covid

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, confía en que este nuevo suministro permitirá incrementar el ritmo de vacunación, actualmente en 13.000 dosis diarias

Canarias ha comenzado la vacunación con Janssen Sanidad

Laura Bautista

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, ha informado en sede parlamentaria que Canarias recibirá durante esta semana un suministro de 81.170 vacunas contra la Covid-19, que permitirá incrementar el ritmo de vacunación, de 13.000 dosis diarias hasta ayer.

El suministro se compone de 57.330 dosis de Pfizer, 11.550 de Janssen, 7.590 de Moderna y 4.700 de AstraZeneca con las que se seguirá avanzando en el cumplimiento del calendario europeo de vacunación, según las decisiones adoptadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Según ha señalado el consejero, si los laboratorios cumplen los contratos firmados con la Unión Europea y el ritmo de llegada de las vacunas es el adecuado, Canarias «está en disposición de cumplir el objetivo de tener vacunada al 70% de la población diana durante el verano».

Sanidad ha detallado que hasta ayer, domingo 26, los equipos de vacunación de todas las islas habían administrado 567.797 dosis de alguna de las cuatro vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento, con las que se ha logrado la inmunización de 148.489 personas, que han recibido la pauta completa, el 7,94% de la población diana (1,8 millones de personas), mientras que otro 22,42% tiene una dosis administrada (419.573 personas).

Para alcanzar estas cifras, 2.300 enfermeros y enfermeras con formación específica trabajan en la red de puntos de vacunación en todas las islas, lunes a domingo, en la vacunación en residencias de personas mayores o con discapacidad y a domicilio. Además, se han puesto en marcha nuevos puntos de vacunación en las islas más pobladas, Gran Canaria y Tenerife.

114 nuevos casos

Sanidad ha informado un total de 114 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, tras realizar 2.040 pruebas PCR, que se suman al total realizado de 1.038.627.

El total de casos acumulados en Canarias es de 51.970 con 3.795 activos, de los cuales 79 están ingresados en UCI y 302 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de una mujer de 48 años en Gran Canaria, que presentaba patologías previas y permanecía ingresada en el hospital.

La incidencia acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 52,3 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 118,66 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 50 casos con un total de 22.326 casos acumulados y 2.355 casos activos; Gran Canaria suma 47 casos y cuenta con 21.411 acumulados 1.237 activos. Lanzarote suma once nuevos casos con 4.901 acumulados y 107 activos; Fuerteventura no suma nuevos casos, tiene 2.249 casos acumulados y 57 activos.

La Palma suma seis nuevos casos, manteniéndose en los 509 acumulados y 14 activos. En esta isla se han notificado dos brotes , uno con 11 personas afectadas en los municipios de Mazo y Santa Cruz de La Palma, y otro con 5 casos asociados en el municipio de Los Llanos de Aridane. Ambos brotes son de origen intrafamiliar.

El Hierro no suma casos, sus acumulados son 345 y cuenta con 23 activos. Por último, La Gomera no suma nuevos casos, por lo que sus acumulados son 228 y sus activos son dos.

Se mantiene la PCR

En rueda de prensa el portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha explicado que las restricciones de entrada y salida de las islas tendrán cambios en los próximos días, manteniendo el requisito de prueba negativa PCR o antígenos.

El consejero ha informado que las islas de Gran Canaria y Tenerife mantienen el nivel 3 de alerta frente a la Covid-19, aunque aligeran las restricciones ampliando el toque de queda de las 22 a las 23 horas.

La isla de El Hierro sube a nivel 2 de alerta, lo que supone toque de queda a las 23 horas y grupos máximos de 6 personas en mesas de hostelería y restauración.Fuerteventura, Lanzarote y El Hierro en nivel 2 tienen el toque de queda a las 23 horas, grupos máximos de 6 personas y cierre de la hostelería a las 23 horas, mientras que La Gomera y La Palma en nivel 1 tienen un toque de queda a las 00 horas, grupos máximos de 10 personas y cierre de la hostelería a las 00.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación