Canarias prevé tener a más de la mitad de la población vacunada a finales de junio
La previsión es que antes de que acabe el mes de junio entre un 50 y un 60% de la población canaria haya sido vacunada contra la Covid-19
Qué pasa si no me quiero vacunar con AstraZeneca
![Canarias ha logrado la inmunización de 249.862 personas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/05/13/vacunas.covid19-U52302741155wmh-1248x698@abc.jpeg)
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres , prevé que entre un 50 y un 60% de la población esté vacunada antes de final de junio. La estimación del Ejecutivo canario detalla que es posible llegar a esta cifra siempre y cuando se cuente con un suministro suficiente de dosis.
En declaraciones a los medios, el presidente ha destacado que Canarias cuenta con las infraestructuras, dotaciones y recursos humanos para poder administrar vacunas a 30.000 personas al día . Además, ha recordado que los residentes de Gran Canaria y Tenerife de más de 60 años podrán vacunarse este fin de semana sin cita previa.
En relación a los problemas de las vacunas como la de AstraZeneca , Torres ha especificado que es la comisión científica la que tiene que decidir sobre la segunda dosis de esta vacuna y en cuanto a los conflictos judiciales.
Con un suministro de vacunas suficiente se puede cumplir con el objetivo marcado por la Comunidad Autónoma, que es que en verano esté vacunada el 70% de la llamada 'población diana'. En este sentido, ha recordado que Canarias está terminando todas las semanas por encima del 90% de vacunas inoculadas, por lo que si hay más vacunas se puede «seguir cerrando los domingos con el 93 ó 94% de vacunación«.
Vacunas a extranjeros residentes
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha informado que los extranjeros residentes mayores de 60 años podrán vacunarse aunque no dispongan de la tarjeta sanitaria.
Para ello, deberán acercarse al centro de salud más cercano con un documento de identificación (como el pasaporte) y un certificado de residencia para tramitar la correspondiente alta como desplazado sin Tarjeta Sanitaria Individual, con la que serán citados para la vacunación.
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo , ha atendido así la solicitud de la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, quien le planteó la importancia del colectivo de mayores de 60 años de origen extranjero, residentes pero sin tarjeta sanitaria, y las dificultades que estaban encontrando para su vacunación.
762.557 dosis
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha logrado la inmunización de 249.862 personas que ya han recibido en Canarias la pauta de vacunación completa, lo que supone el 13,35% de la población diana (1,8 millones de personas) y ha administrado 762.557 dosis, de las 887.010 recibidas.
![Sanidad ha administrado 762.557 dosis](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/05/13/vacunacion-U22671414360NFl-510x349@abc.jpeg)
En Canarias, 9 de cada 10 personas mayores de 60 años ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras la mitad de ellos ya ha culminado la pauta.
En el archipiélago ya hay 514.378 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 27,49% de la población diana. Se ha logrado la inmunización con dos dosis de los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea, y el grupo de personal sanitario y socio-sanitario que está fuera del grupo 1 y 2 ya ha recibido al completo una dosis, con un 30,2% que han recibido las dos.
El grupo que integran los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado el 93,05% con las dos dosis. En cuanto al grupo 5, ya hay 146.828 personas que han recibido las dos dosis, es decir, el 51,52%. Mientras que 254.354 han recibido al menos una dosis, el 89,25%.
El grupo 7 que incluye la población menor de 60 años con condiciones de muy alto riesgo de padecer Covid-19 grave, ya tiene a 10.702 personas vacunadas con una dosis, el 60,34% de la población diana.