Canarias se prepara para temporada de hamacas vacías

R.L.P.

La quiebra de Thomas Cook llega a las islas Canarias con el inicio de la tempora alta, de octubre a mayo. El retiro de apoyo financiero a Thomas Cook en el Reino Unido ha contagiado a la división nórdica. Esto significa que la crisis es más grave de lo que parec e. No solamente afecta al mercado británico e irlandés con especial incidencia en Lanzarote y Tenerife sino al poderoso mercado nórdico, cliente tradicional de Gran Canaria.

Las compras de vacaciones mayoristas están asociadas a pólizas de seguro. Esto se hace con muchos meses de antelación porque son las habitaciones que van con cargo a los catálogos. El problema que tienen los hoteleros es el pago de las deudas . Pero lo que no se ha vendido y estaba en previsión de compras tiene cobuertura.

Sin embargo, los vuelos operados por la compañía han sido cancelados, las facturas de los hoteles quedan sin pagar y los paquetes de vacaciones vendidos para las islas se han esfumado. El Gobierno de Canarias ha anunciado medidas de apoyo a hoteleros para que cobren la deuda. El sector turístico ha propuesto al Gobierno central una medida de extrema dureza para las cuentas de Aena: tasas aéreas a cero euros.

Hay empresas como Lanzarote Retreats que han ofrecido alojamiento gratuito a los clientes de Thomas Cook a la espera de su regreso al Reino Unido. Thomas Cook tenía previsto esta semana en Canarias 159 operaciones .

La compañía preveía operar 53 vuelos con más de 11.300 plazas con el aeropuerto Tenerife Sur, 58 con Lanzarote, donde había comercializado más de 6.500 plazas, y 30 vuelos con Fuerteventura, en los que iban a viajar más de 6.800 asientos.

Otro s 3.100 clientes habían comprado billetes para viajar en uno de los 16 vuelos que la empresa tenía previsto operar esta semana con el aeropuerto de La Palma, mientras que otros iban a volar a y desde Gran Canaria.

El presidente de la Federación de Hoteleros de Tenerife, Jorge Marichal, reconoció este lunes que esta quiebra «nos hace un roto», ya que este turoperador traslada al archipiélago entre el 20 y el 22% de los extranjeros que lo visitan.

Afirmó que la principal consecuencia será la pérdida de los asientos de avión. «Para nosotros es importantísimo, de casi la misma importancia de TUI», añadió. Entre el resto de consecuencias, una de ellas s erá que a los hoteleros de Tenerife les va afectar la deuda que se va a generar de la no actividad de la compañía y la pérdida de los puestos de trabajo que Thomas Cook tenía en España.

Además, explicó que muchos turoperadores menores contrataban esta empresa para hacer el transporte aéreo y la quiebra va a afectar a estos operadores también. En cuanto a la situación de las personas que están ahora en Canarias aseguró que «el hotelero se queda sin cobrar y sigue teniendo la responsabilidad de alojar al cliente porque no lo va a dejar en la calle».

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés) y el Gobierno británico han movilizado recursos para repatriar a turistas de Alicante, Almería, Gerona, Reus, Ibiza, Menorca, Palma, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, según la aviación civil. Los mayores destinos corresponden a Grecia, con Corfú, Irakleion, Kalamata, Kavala, Kefalonia, Kos, Mykonos, Mytelene, Preveza, Rodas, Santorini, Skiathos y Zahkynthos.

Los otros destinos son Bourgas y Varna (Bulgaria), Split y Dubrovnik (Croacia), Varadero, Holguín y Cayo Coco (Cuba), Larnaca y Paphos (Chipre), Punta Cana (República Dominicana), Hurghada y Marsa Alam (Egipto), Nápoles (Italia), Montego Bay (Jamaica), Malta, Cancún (México), Marrakech (Marruecos). También Faro (Portugal), Enfidha (Túnez); las ciudades turcas de Antalya, Bodrum, Dalaman e Izmir, y las estadounidenses de Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York, Orlando y San Francisco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación