Canarias mantendrá las medidas cuando finalice el estado de alarma
Tras el 9 de mayo las islas seguirán con los niveles de alerta epidemiológica, las restricciones como los controles obligatorios en puertos y aeropuertos y el toque de queda
¿Sábado o domingo? Qué día y a qué hora finaliza el toque de queda
El Consejo del Gobierno de Canarias ha acordado que con el fin del estado de alarma, establecido para el próximo 9 de mayo , en las islas se mantendrán los niveles de alerta epidemiológica, las restricciones contra la pandemia como los controles obligatorios en puertos y aeropuertos y el toque de queda a las 23 horas.
Dentro del acuerdo también figura que se mantengan las limitaciones de número de personas en las reuniones y en los lugares de culto, así como el cierre perimetral .
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres , ha dicho que el acuerdo publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias se aplicará a partir del sábado, de forma que se mantendrán las actuales medidas, que se enviarán al Tribunal Superior de Justicia de Canarias para que las ratifique.
De esta manera, Fuerteventura, La Gomera y La Palma continuarán en el nivel 1 de alarma, mientras que El Hierro, Lanzarote, La Graciosa, Gran Canaria y Tenerife seguirán en el 2.
Baja la incidencia
El presidente canario, Ángel Víctor Torres, ha celebrado que desde el 13 de abril ha bajado la incidencia acumulada, de forma que a siete días es de 44,62 personas por cada 100.000 , y a 14 días de 92,60 , con una tendencia en la que descienden los contagios.
Para Torres estas medidas de control de la pandemia han dado resultado «por lo que no debemos cambiar nada « y ha aseverado que, tal y como ha ocurrido hasta ahora, todos los jueves se evaluará la situación y se adoptarán decisiones al respecto.
Ha recalcado que todas las decisiones se hacen en base a informes científicos y técnicos y que se mantendrán a su vez las medidas de control en puertos y aeropuertos para regular la movilidad, además de los aforos o el toque de queda.
«La voluntad es que se pueda caminar para controlar la pandemia» ha dicho Torres tras la celebración del Consejo. La situación «ha mejorado» , pero «se siguen notificando positivos en Covid-19 por lo que es necesario mantener las restricciones».
Pasaporte sanitario
El presidente canario ha confirmado su apoyo al pasaporte digital porque, ha dicho, supone «una forma de viajar seguro con tres requisitos: la vacunación; el haber padecido la enfermedad o la entrada con una prueba negativa de la enfermedad».
Ángel Víctor Torres ha recordado que ha pedido que este documento se aplique cuanto antes en la Unión Europea con el objetivo de «poder recuperar un turismo seguro sanitariamente».
Camino al 70% de vacunación
Ángel Víctor Torres ha detallado que en Canarias ya hay 224.661 personas inmunizadas , un 12,01% de la población diana, y 475.161 personas con una dosis de la vacuna, un 25,4%.
Estas cifras son positivas para lograr la meta marcada por el ejecutivo canario y estatal de que el 70% de la población esté inmunizada en los meses de verano.