En Infecar
El chef Lolo Román, el tinerfeño Safe Cruz, presentado como el «Mejor cocinero canario por el mundo», David Morera, Fernando Sáez y Mikel Portugal son otros de los cocineros que mostrarán sus habilidades en el encuentro.
Iniciativa en la que participan además todas las organizaciones agrarias, ganaderas y pesqueras de Gran Canaria, entre otros operadores del sector gastronómico. Todo ello complementado con actividades como talleres infantiles de arte frutal y repostería, un novedoso concurso Joven Promesa de la Gastronomía y los programas Gran Canaria Cocina y Gran Canaria Cocina Júnior.
Este último reforzado con la presencia de la ganadora del popular programa televisivo «Masterchef Junior 5». La feria volverá a ser también un espacio de encuentro con el folclore, con la participación de agrupaciones y conjuntos musicales como La Orden del Cachorro, La Trova y otros.
Ecoisla
Lo cual responde a que el programa de Gran Canaria Me Gusta ha sido concebido como «un espacio de conexión entre ejes transversales del proyecto Ecoisla», pues, en ella confluyen en un mismo espacio presentaciones, venta de productos, talleres y demostraciones gastronómicas y otros elementos tradicionales de la isla que se desea preservar y potenciar.
Así lo ha señalado el consejero de Desarrollo Económico del Cabildo, Raúl García Brink, que ha sostenido que en esta edición la feria ha dado «un salto cualitativo y cuantitativo» en relación a la de 2018, sobre todo al llegar al mayor número de participantes de su historia.
Tras la edición del año pasado, cuando recibió a 9.050 visitantes, el Cabildo grancanario «espera igualar o superar» esa cifra de público, ha recalcado. García Brink ha destacado también que, junto a la muestra de productos de la tierra de calidad, la feria «contará con hasta cinco Estrellas Michelín, de la mano de prestigiosos chefs y cocineros que visitarán durante su estancia en la isla el Banco Español de Algas, la bodega más alta de la isla y la industria cafetera de Agaete».
Con lo cual tendrán oportunidad de «disfrutar y conocer de primera mano el producto grancanario», ha apostillado. El consejero insular de Soberanía Alimentaria y Sector primario, Miguel Hidalgo, ha celebrado la inclusión en el programa de este año una jornada profesional en el marco de una iniciativa denominada «Orígenes», pretende «poner en contacto a las personas y profesionales del comercio, restauración y hostelería con el producto grancanario».
Encuentro que ha avanzado que reunirá en la feria a más de 120 profesionales, razón por la cual la ha calificado, de antemano, de éxito.E n nombre de la Institución Ferial de Canarias, sede de «Gran Canaria Me Gusta», su director, Manuel Mora, ha indicado que esta edición ha contado con un presupuesto de 272.000 euros, aportado en un 82 % por el Cabildo y el resto por patrocinadores privados.