Canarias, inigualable plató para cinco grandes superproducciones del cine
La lista no se agota aquí, pero estos son algunos de los escenarios elegidos por el séptimo arte
1
Moby Dick en la playa de Las Canteras
Herman Melville sitúa la acción de su novela «Moby Dick» al norte de Estados Unidos, sin embargo, la mítica producción cinematográfica de John Huston eligió el suave clima canario para su rodaje. Más precisamente, la playa de Las Canteras y con la ayuda de los astilleros del puerto capitalino de Gran Canaria para construir la maqueta de la ballena blanca contra la que lucharía Gregory Peck al encarnar al capitán Ahab. Esta ilustrativa foto rescatada por Conoce La Isleta da fe de ello.
2
«Hace un millón de años» en el Teide
Una irresistible Loana ( Raquel Welch ) con poca ropa, el paisaje majestuoso del Teide y unos amenazantes dinosaurios. Ese era el cóctel del todo explosivo que sirvió Don Chaffey a las multitudes que acudieron a las salas de cine allá por 1967. Con su medio millón de dólares de costo de producción —hoy, una cifra irrisoria—, se las ingenió para rodar no solo en el punto más alto de España, sino que de Tenerife dio el salto a las playas de Lanzarote para las escenas donde el mar también era protagonista.
3
El «éxodo» de Ridley Scott es majorero
Si hay nombres asociados a las grandes superproducciones, uno de ellos es sin duda el de Ridley Scott , que en 2013 eligió el paisaje majorero (tal el gentilicio de la isla de Fuerteventura ) para que su «Exodus» tuviera un aire parecido al del relato bíblico sobre el que se gira su cinta. Más de 600 figurantes, además de estrellas como Christian Bale (Moisés) y Joel Edgerton (Ramsés), dieron forma al desierto de Sinaí en la isla canaria más famosa por sus playas.
4
Matt Damon en las calles de Santa Cruz
Manifestaciones propias de la interminable crisis que vive Grecia y espionaje de alto nivel son los ingredientes de la próxima película de la saga « Bourne », rodada hasta hace pocas semanas en Santa Cruz de Tenerife. La capital chicharrera vio, de un día para el otro, cómo aparecían vallas escritas en la lengua de Homero y que incluso los nombres de sus calles cambiaban, como la dedicada al general Gutiérrez, pesadilla de Nelson en su asalto infructuoso a la isla . Matt Damon estuvo allí con nuevas aventuras, que para el cine transcurrirán en Grecia aunque se hayan rodado en la capital tinerfeña.
5
Otra ballena, pero ahora en La Gomera
Otra ballena y más mar, de nuevo en Canarias. Cincuenta años después del «Moby Dick» de John Huston, el oscarizado Ron Howard eligió la pequeña isla de La Gomera para decir «¡luz, cámara, acción!», en «In The Heart Of The Sea», que se estrenará para las vacaciones navideñas en Estados Unidos. Queda para el anecdotario el episodio de uno de los sex symbol masculinos del momento, Chris Hemworth , cuando encalló con su novia española, Elsa Pataky, en una zona de la costa gomera mientras disfrutaban de un descanso del rodaje. Tuvo que rescatarlos Salvamento Marítimo.