CINE

Canarias hará los test de coronavirus al equipo de ‘Hierro’ para que puedan retomar el rodaje de la serie

Las más de cien personas que viajen a la isla deberán hacer dos confinamientos y dos pruebas PCR para poder reanudar el rodaje

Javier Alonso Gutiérrez

El Gobierno de Canarias ha consensuado con Movistar+ y las productoras de la serie ‘Hierro un estricto protocolo de seguridad, que incluirá la realización del test PCR a todo el equipo, para que puedan reanudar en breve el rodaje de la segunda temporada de la producción que tuvieron que detener por culpa de la pandemia.

La isla, que es uno de los cuatro territorios de todo el país que ha entrado esta semana en la segunda fase de la desescalada , se convertirá, de esta manera, en la primera de todo el archipiélago en reactivar los rodajes cinematográfico s después de la interrupción por el Estado de Alarma por la crisis sanitaria.

Según indicó el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Juan Márquez, «las especiales condiciones de la isla de El Hierro -donde la incidencia del Covid-19 ha sido, prácticamente, nula al registrar un único caso ya recuperado- permiten afrontar este reto con garantías», si bien apuntó una larga lista de exigentes medidas tanto para los preparativos previos como durante las fases que tenga el rodaje.

Asimismo, continuó indicando que «la prioridad es la protección de la población local» , anunciando la realización de los test a todo el equipo de la serie de Movistar+, quienes tendrán que realizar un confinamiento previo antes de desplazarse a Canarias en un avión exclusivo en el que viajarán las más de cien personas que integran el equipo de producción para, una vez en la isla, pasar otro periodo de aislamiento y una segunda prueba con la que, siempre y cuando los resultados confirmen que ninguno registra contagio por coronavirus, podrán iniciar el rodaje.

Juan Márquez, se muestra «convencido» de que la industria audiovisual puede ser, en estos momentos, «uno de los sectores que más puede contribuir a la recuperación económica de Canarias», no solo por la baja incidencia de la pandemia en las islas sino por los incentivos fiscales que actualmente alcanzan el 50% de deducción, situando al archipiélago «a la cabeza de Europa» en esta materia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación