Yaiza Santana - Ángulo Insular
Canarias se estanca en el Brexit
Para encajar el tema canario en el Brexit los líderes insulares deberían ir a más Dublín y menos a Bruselas
El comisario europeo que dirige las negociaciones sobre el Brexit, Michel Barnier, tuvo este lunes una agenda cargada. Encuentro con Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, con Charles Michel, primer ministro de Bélgica y con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo . Con Clavijo tuvo excelentes palabras sobre la paciencia con la que las regiones ultraperiféricas (RUP) se están tomando el Brexit. Realmente, los problemas que tiene Canarias con el Brexit en materia industrial y agraria son más de Irlanda que de Canarias. Los que hacen leche UHT pueden cambiar de proveedor cuando quieran. Y los problemas de los plataneros canarios, también depende de Irlanda. La mayor parte de la leche en polvo que subvenciona Bruselas para Canarias tiene origen irlandés . Y el principal operador logístico platanero tiene sede en Dublín aunque sus dueños sean japoneses.
Para encajar el asunto canario en el Brexit los líderes insulares deberían ir a Irlanda y no a Bélgica. Pero Barnier tiene otro lío: la frontera con Irlanda del Norte . El ex jefe de la Organización Mundial de Comercio, Pascal Lamy, francés como Barnier, ha suerido la denominada «opción de Macao» para Irlanda del Norte. Deberían pensar en darle a Irlanda del Norte la misma capacidad de comercio autónomo que China le ha dado a Macao , lo que no significa que Macao no pertenezca a China», ha sentenciado. Mismo argumento que ha pedido Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, sobre este tema. Un estatuto de comercio directo entre Canarias y el resto de las RUP con el Reino Unido . Sobre la frontera turística, eso es otra cosa que ya los alemanes se encargarán de solucionar.