Canarias, a la espera del telescopio de 30 metros por el rechazo social de Hawaii

Amnistía Internacional ha pedido que se detenga el proyecto. Hasta 2.000 nativos hawaianos y activistas permanecen acampados en la base de Mauna Kea para evitar el proyecto de construcción. Hay en juego una inversión de 1.400 millones

La policía arresta a manifestantes contra el TMT en Grantest Cory Lum

R.L.P.

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha anunciado este martes que todas las administraciones públicas están «listas» para que el Telescopio de Treinta Metros (TMT) se pueda instalar en la isla de La Palma si finalmente no se construye en Hawaii, donde activistas nativos se opone frontalmente a esta obra por el lugar escogido para su construcción, la cumbre considerada sagrada del volcán Mauna Kea.

Aunque el proyecto ha tenido el visto bueno de las autoridades norteamericanas, el Gobierno de Canarias ha seguido dearrollando los planes de instalación sorteando las barreras técnicas locales y adaptando la norma sobre el territorio a fin permitir su construcción en La Palma. Es una estructura de 18 pisos con una base de seis campos de fútbol.

Hasta 2.000 nativos hawaianos y activistas permanecen acampados en la base de Mauna Kea desde mediados de julio para evitar el proyecto de construcción del TMT con 1.400 millones de dólares de inversión.

«Todos mantenemos la capacidad y disposición para que, en caso de que se produzca una decisión de traer el TMT a Canarias, todas las autoridades estamos listas para, en poco tiempo, reaccionar y ser capaces de hacerlo. Tanto el Gobierno de España, como el Gobierno de Canarias, los cabildos y ayuntamientos estamos alineados para recibir ese telescopio», afirmó Duque.

Duque ha presidido este martes la reunión del Consejo Rector del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), en la que ha estado acompañado por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Carolina Darias, y el director del IAC, Francisco Rebolo.

Esta semana Amnistía Internacional en Hawaii ha pedido que se detenga el TMT en Mauna Kea. La organización ha solicitado a las autoridades del Estato de Hawaii que debería haber consultado y obtenido el consentimiento de los pueblos indígenas cuyos derechos humanos podrían verse afectados por TMT.

«Es el derecho legítimo de las personas expresar pacíficamente su opinión», ha señalado la organización. Desde este mes de julio se han detenido al menos a 33 ancianos hawaianos nativos, o kupuna, por bloquear pacíficamente la construcción del TMT en lo que consideran tierra sagrada en el volcán inactivo de Mauna Kea. Los arrestos se produjeron después de que los kupuna, algunos de los cuales usan bastones o sillas de ruedas, bloquearon el camino hacia la cumbre.

La comunidad nativa de Hawai ha estado luchando contra la construcción del telescopio en los tribunales y en el terreno durante aproximadamente una década, ya que los planes para construir en Mauna Kea se anunciaron por primera vez en 2009. La resistencia indígena está haciendo comparaciones con la lucha de la reserva Standing Rock Sioux contra el oleoducto Dakota Access en Dakota del Norte hace dos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación