Canarias condena que el PSOE no liquide sus cuentas pendientes en las islas

La patronal del Construcción acusa al Gobierno central de querer «ningunear a todos los canarios» con las inversiones en infraestructuras

R.L.P.

La patronal de la construcción Fepeco ha acusado esta semana al Gobierno central de «bloquear» las carreteras en Canarias, pues ni paga lo que debe por sentencia judicial ni deja opción para gastarlo en las obras cuando lo abone «en un continuo desprecio» al archipiélago.

El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, asegura el Gobierno central intenta «de nuevo» obstaculizar la financiación de las carreteras canarias, y advierte de que no se puede permitir que «desde Madrid intenten ningunear a todos los canarios».

Ello ocurre, añade Izquierdo, porque el Ejecutivo central retrasa el pago de una deuda «histórica» como consecuencia de la ejecución de las sentencias del Tribunal Supremo relacionadas con el convenio de carreteras 2006-2017 y por otro lado, con un «ardid» presupuestario que imposibilita que cuando ingrese esas cantidades no se destinen a la ejecución de dichas obras.

El Gobierno de Canarias ha acusado al presidente Pedro Sánchez de cometer un «atropello» con el archipiélago y de negarle fondos ya comprometidos para desviarlos a otras comunidades autónomas con las medidas que aprueba en el Consejo de Ministros, a los que califica de «viernes negros».

Pobreza

El Estado ha anunciado este lunes al Gobierno canario que no transferirá los 42 millones de euros previstos para el Plan Integral de Empleo ni los 30 millones para luchar contra la pobreza.

Se trata de recursos ya comprometidos con el archipiélago que ahora «se niega a abonar», a los que se unen los 500 millones de euros de deuda para carreteras y otros 18 millones para pobreza pendientes del año pasado, ha asegurado la consejera de Hacienda, Rosa Dávila (CC).

Sin embargo, entre enero y marzo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha abonado 3.000 millones de euros a Andalucía, 1.200 millones a la Comunidad Valenciana y 1.050 millones a Asturias, a pesar de que incumplen los objetivos de déficit, según Dávila.

Deuda

Para no abonar a Canarias el dinero para empleo y pobreza, el Estado alega que la prórroga de los presupuestos de 2018 lo impide, pero «encuentra formas de conceder fondos a otras comunidades que niega a Canarias», ha denunciado la consejera.

Explica al respecto que la Intervención General de la Administración del Estado ha incluido a efectos de contabilidad nacional la deuda que el Gobierno de España mantiene con Canarias de los años 2012, 2013 y 2014, que significan 419,52 millones, más los intereses de demora correspondientes a esos años, que son 80,85 millones, hasta completar los 500,37 millones de euros.

El Ministerio de Fomento todavía no ha pagado ese dinero e incluir esa cantidad en el superávit de 2018 obligaría a Canarias a destinar ese dinero a amortizar deuda, tal y como se recoge en el artículo 32 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, quedando sin dotación financiera las obras y los convenios a los que debe destinarse este dinero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación